Bolsa, mercados y cotizaciones
EADS pone la primera piedra para edificar un beneficio histórico en 2013
El fabricante de aeronaves se ha quedado a un paso de doblar los beneficios conseguidos en el primer trimestre del año 2012, por lo que se coloca en la senda para conseguir en 2013 un beneficio histórico. En este contexto, no extraña que los títulos de EADS quieran volver a batir sus máximos históricos.
Más pedidos, más fabricación, más beneficios. El sector aeronáutico está en pleno crecimiento y los dos grandes fabricantes de aeronaves están disfrutando del momento: EADS dentro de la cartera de elMonitor y Boeing en el radar. Esta coyuntura favorable ha permitido un fuerte avance de los beneficios de la compañía europea durante los tres primeros meses del año, en los que consiguió un beneficio de 241 millones de euros. Cifras que significan un avance del 91% respecto al primer trimestre de 2012, con lo que se sitúa sobre la línea que marcan los analistas para aproximarse al beneficio estimado en el conjunto del año.
Según la media de casas de inversión recogida por FactSet, EADS (EAD.MC) conseguirá este año unas ganancias de más de 2.000 millones de euros, lo que significaría un avance superior al 50% respecto a 2012. Esta cifra será suficiente para batir las cifras históricas de beneficios de la compañía previas a la crisis, cuando llegó a superar los 1.600 millones. Pero además, el ritmo de pedidos de aeronaves que ha recibido el fabricante europeo durante los tres primeros meses del año invita a pensar que finalmente conseguirá elevar un año más su cola de pedidos, esto es, que recibirá más encargos que aviones consiga entregar. Según las previsiones de la compañía, en el conjunto del año tendrá peticiones brutas de 700 aeronaves, mientras que conseguirá finalizar entre 600 y 610 unidades.
La filial de EADS, Airbus, ultima ya los preparativos para lanzar su último modelo, el A350, que se espera para los meses de junio o julio. La nueva aventura de la división de los vuelos comerciales de Airbus está marcada por los problemas en las baterías de litio que mostró el último modelo de su rival, Boeing, el Dreamliner 787, y que provocó que las autoridades lo dejaran en tierra.
El patinazo de Boeing ha sido el detonante para disparar el precio de los títulos de EADS a máximos históricos. El pasado 15 de marzo marcaban su cota más alta en 42,58 euros por acción, un nivel del que ahora le separa tan sólo un 2%. Un nuevo asalto a máximos podría estar en marcha para la compañía europea. Los analistas no dudan ni un momento y establecen el precio objetivo de sus acciones por encima de los 45 euros, lo que significa un potencial alcista del 9%. Además, en las últimas semanas han mejorado el conjunto de sus recomendaciones, y luce ahora la mejor nota para los analistas desde finales del mes de febrero.