Bolsa, mercados y cotizaciones

La acción de Bankia cae un 55% durante la ampliación



    El inversor que quiera acudir a la ampliación de capital de Bankia a través de los derechos tiene las horas contadas. El martes es el último día del período de suscripción preferente del aumento de capital por el que la entidad dará entrada a los 10.700 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

    A partir de mañana el derecho, que daba la opción de adquirir 397 títulos a un precio de 1,35 euros, y la acción volverán a cotizar en conjunto. Esto implicaría con los datos al cierre de lunes que un título del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri valdría en total 5,05 euros, un 55,3 por ciento menos de los 11,3 euros a los que cotizaba antes de la ampliación de capital en Bankia.

    Balance: derecho y acción

    A falta de las oscilaciones que experimenten hoy, el balance arroja un descenso del 99,69 por ciento en el derecho de Bankia -partía de los 9,92 euros y ayer cerró en 0,03 euros tras desplomarse un 93,6 por ciento- y una subida del 264,3 por ciento en la acción, al revalorizarse desde los 1,378 euros a los que comenzó a cotizar el pasado 29 abril a los actuales 5,02 euros.

    Según el calendario emitido por Bankia a la CNMV, será el 23 de mayo cuando se conozcan las acciones suscritas durante el período de suscripción preferente y por BFA y el 28 de mayo cuando comiencen a cotizar las nuevas acciones. A pesar del contrasplit -o agrupación de acciones- que realizó el banco para resultar más atractivo, el consenso de mercado de FactSet sigue recomendando claramente vender los títulos de Bankia. Más todavía cuando tiene pendiente otra ampliación (con su efecto dilutivo) en la que los titulares de deuda híbrida -el banco mantiene algo menos de 6.911 millones en productos híbridos de alto riesgo (preferentes, deuda subordinada perpetua y deuda subordinada a vencimiento)- pasarán a ser accionistas.