Bolsa, mercados y cotizaciones
El Eco10 supera en casi 9 puntos al Ibex 35
Cada trimestre 'elEconomista', con la colaboración de casi medio centenar de firmas de inversión, elabora una cartera con los diez valores que mejor lo pueden hacer teniendo en cuenta los fundamentales de las compañías y que un 75% de la cartera pondere en el Ibex. Hasta junio son Repsol, Técnicas, OHL, Telefónica, BBVA, Dia, Ferrovial, Acerinox, Amadeus e Inditex los 'inquilinos' del índice.
Sus más de seis años de historia son el mejor escaparate del índice de elEconomista. Tras revalorizarse en plena crisis un 2% entre el 16 de junio de 2006 y 2012 (frente a una caída del Ibex del 23 por ciento), el Eco10 ha dejado claro en estos primeros compases del año que continúa con gasolina suficiente para seguir superando en rentabilidad a su indicador de referencia. El índice naranja consiguió batir en el último cuatrimestre en 8,7 puntos porcentuales al Ibex 35, al acumular una rentabilidad del 11,77% frente al repunte del 3,08% del selectivo español.
Las acertadas recomendaciones que trimestralmente realizan el casi medio centenar de firmas de inversión que elaboran el Eco10 son la clave del éxito de este índice de ideas de inversión de calidad calculado por la familia Stoxx. Repsol, Técnicas Reunidas, OHL, Telefónica, BBVA, Dia, Ferrovial, Inditex, Acerinox y Amadeus -estos dos últimos valores entraron en marzo en el Eco10 en sustitución de Iberdrola y Enagás- fueron los valores elegidos en la última revisión de la Cartera de Consenso para aprovechar las oportunidades del mercado, sortear los altibajos y hacer del Eco10 un refugio para atenuar las posibles caídas de estos meses como consecuencia de la reestructuración del sector bancario español, el rescate de Chipre y el Fiscal Cliff -o precipicio fiscal- y el incremento del techo de deuda en EEUU.
OHL y Dia son las dos ideas de inversión del índice de elEconomista que más alegrías han dado a los inversores desde principios de año. El repunte de más del 20% que experimentaron los títulos de ambas compañías entre enero y abril dejaron al grupo presidido por Juan Miguel Villar Mir en niveles de 2007 y con todavía un potencial alcista estimado actualmente por el consenso de mercado recogido por FactSet del 6%, hasta los 30,94 euros por acción. En el caso de la compañía de alimentación, su buena marcha en el parqué y su escasa historia bursátil la situó en febrero en máximos históricos -ahora los supera- al derribar la cotizacición la barrera de los 6 euros.
Amadeus y Repsol también les funcionó a aquellos inversores que replicaron a comienzos de año esta cartera de valores españoles propuesta por elEconomista. Se anotaron en el cuatrimestre subidas en bolsa superiores al 15% y la petrolera cuenta a día de hoy con la mejor recomendación del consenso de analistas -aunque es mantener- entre los pesos pesados de la bolsa nacional.
Sólo Acerinox, por el castigo que sufrieron las materias primas ante el posible menor crecimiento de China, e Inditex, muy sobrecomprada tras subir un 67% en 2012, permanecieron en terreno negativo en el balance correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo y abril.
Nueva cartera trimestral en junio
El próximo mes entrará en vigor la nueva Cartera de Consenso de la que se nutre el Eco10 Stoxx para los meses de junio, julio y agosto (se publicará el sábado 1). Las 48 firmas de inversión que lo elaboran trabajan ya para elegir sus valores españoles preferidos. Sólo hay dos normas: elegir cinco compañías del Ibex o no Ibex y ponerles una ponderación a cada uno siempre que el porcentaje de los valores de fuera del índice no supere en conjunto el 25%.