Bolsa, mercados y cotizaciones

Red Eléctrica y DF cogen el relevo que dejan Ebro Foods y BME



    Si algo tienen en común las dos compañías que recibe esta semana el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española, es que comenzaron a retribuir a sus accionistas en el año 1999. Red Eléctrica y DF -es el nuevo nombre de Duro Felguera- son ya veteranas en el pago de dividendos y las dos han formado parte en algún momento de esta cartera.

    Ahora se incorporan para sustituir a Ebro Foods y BME después de que ambas abonasen sus pagos el viernes.

    DF aprobó en junta el reparto de un dividendo complementario el próximo 29 de mayo. La compañía distribuirá entre sus accionistas otros 0,10 euros por acción, con lo que en el total habrá entregado 0,40 euros a cargo de los resultados del año pasado. Esto se traduce en una salida de dinero para la empresa de 64 millones de euros -en torno a un 56% de lo que ganó en 2012-. Para el inversor, la rentabilidad de este último pago asciende al 1,9%.

    La compañía que preside Ángel A. del Valle decidió en esa misma junta de finales de abril comprar acciones propias por valor de un 10% del capital para prevenir daños mayores si hay una salida de un accionista de referencia, como es el caso del Grupo TSK que ya ha empezado a reducir su participación. Después de esta maniobra, DF podría amortizar los títulos o venderlos, pero también repartirlos en forma de dividendo. Sin embargo, la opción que de momento parece tener más sentido en la estrategia actual de la compañía sería la venta de estas acciones.

    Un nuevo aumento

    En los catorce años que Red Eléctrica lleva remunerando al accionista nunca ha rebajado el importe del dividendo. Este año no iba a ser menos y el grupo, después de abonar en enero un pago a cuenta idéntico al del ejercicio anterior, ha elevado la cuantía que entregará en julio. La compañía pagará 1,6887 euros por acción el próximo 1 de julio, frente a los 1,536 euros que distribuyó en el mismo mes del año pasado. El dividendo ofrece una rentabilidad del 4,2%, la más alta que puede cazarse en la bolsa española en los próximos dos meses.