Bolsa, mercados y cotizaciones
Más oro negro que nunca: el petróleo marca récords a ambos lados del Atlántico
En Londres, el barril de Brent, de referencia en Europa, también registró un récord histórico de 112,79 dólares.
El anuncio del departamento de Energía (DoE) estadounidense de que los stocks de petróleo cayeron la semana pasada aumentó la preocupación sobre una eventual escasez de la oferta petrolera.
Las reservas de crudo de EEUU bajaron 2,3 millones de barriles, hasta 313,7 millones, en la semana que finalizó el 11 de abril. Los analistas preveían por el contrario un incremento de 1,8 millones de barriles.
Las reservas de gasolina, muy seguidas ante la cercanía del verano boreal, período de largos viajes en automóvil en Estados Unidos, descendieron en 5,5 millones de barriles, hasta 221,3 millones frente al descenso de 1,8 millones previsto por los analistas.
Por el contrario, las reservas de productos destilados subieron en 100.000 barriles, hasta 106,1 millones, cuando se esperaba un descenso de 1,65 millones.
En el mercado de divisas el euro alcanzó un nuevo récord histórico a 1,5979 dólares tras la difusión de cifras oficiales sobre la inflación en la Eurozona, que trepó a 3,6% en marzo.