Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 supera los 13.600 mientras el euro y el crudo baten máximos
El único mal dato de la jornada fue el inicio de construcción de viviendas de marzo en EEUU, que bajó a mínimos de 17 años. No obstante, el mercado necesita reabsorber el exceso de oferta de los últimos años. Además, la inflación de la Eurozona volvió a marcar máximos históricos para desconsuelo de los que quieren que el BCE baje los tipos de interés. Los inversores negociaron 4.670 millones de euros en todo el parqué
Destacaron también los nuevos máximos del crudo tras la publicación de las reservas semanales de EEUU, ya que el Brent tocó los 112,73 dólares y el West Texas llegó a pagarse a 114,95.
"El repunte alcista actual dentro del rango lateral tiene por resistencias la zona 13.600, y por encima se sitúa una posible directriz bajista trazada desde diciembre de 2007 en 13.800. Seguimos considerando que aún es pronto para ver un posible cambio de tendencia", señalaban los expertos de Urquijo Bolsa en su informe diario.
Los resultados de JP Morgan dieron alas al sector bancario: Santander (SAN.MC) cerró con un alza del 2,3% y BBVA ganó otro 1,6%. Entre las entidades de mediano tamaño destacaron Bankinter, que sumó un 2,9% y Popular, que ganó un 1,7%.
El mercado se apoyó también en Telefónica, que se apreció un 1,5% en un sector fuerte por las expectativas de consolidación tras el supuesto interés de France Telecom en TeliaSonera. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Las empresas relacionadas con las energías limpias también destacaron: Gamesa (GAM.MC) se disparó un 5,16% y Renovables otro 3,2%. Iberdrola reiteró la víspera que quería mantener una participación relevante en el fabricante de aerogeneradores. Además, la eléctrica ha dicho en diversas ocasiones que querría elevar su participación hasta el límite legal del 30%.
Dentro del selectivo, tan sólo Sacyr y Gas Natural finalizaron la sesión en números rojos. Sacyr (SYV.MC), que ayer se disparó un 12% animada por el descubrimiento de un importante yacimiento petrolero en Brasil participado por Repsol, cayó un 1% en un contexto de incertidumbre por los procesos legales abiertos en Francia. Gas Natural, en tanto, bajó un 1,3%.