Bolsa, mercados y cotizaciones

Álvaro García Copé gana un iPad al acertar donde terminó el Ibex 35 en abril

  • El estudiante malagueño indicó que el Ibex 35 cerraría en los 8.421 puntos


Sólo un 0,02 por ciento. Eso es lo que se desvió Álvaro García Copé del nivel exacto al que terminó el Ibex 35 en abril (el concursante fijó el nivel del índice en los 8.421 puntos frente a los 8.419 en los que finalmente cerró). Una predicción que ha convertido al malagueño de 24 años en el primer ganador del Desafío BNP Paribas-elEconomista y, por tanto, del primer iPad.

Estudiante de último curso de ADE y Económicas, Álvaro reconoce estar interesado en el mundo de la inversión. De hecho, cuenta con algunas acciones en cartera cuyo seguimiento hace a través de elEconomista. "Leo diariamente la plataforma online y suelo consultar 3 ó 4 diarios semanalmente en prensa escrita", indica.

¿Pero cúal ha sido el secreto de su puntería? Gracias a las pistas y al análisis gráfico que iba proporcionando Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros, Álvaro pensaba que el principal selectivo español terminaría por encima de los 8.400 puntos, aunque el dato concreto fue más "por la especulación y el azar".

Cuando le preguntamos cómo ve la situación actual del mercado español y que rumbo puede tomar, el joven señala que cree que irá escalando tímidamente hasta finales de junio principios de julio, sin llegar a superar los 8.650 puntos en el caso del Ibex 35. No obstante, "posteriormente durante el verano se incrementará por encima de este valor, hasta puede que llegue a los 8.900-9.000 puntos para el mes de septiembre, siempre y cuando no haya riesgos sistemáticos o noticias más pesimistas si cabe aún con respecto a la economía española y las medidas que sigue introduciendo el gobierno".

Además de obtener un iPad, Álvaro García también opta al viaje a París, ya que el concursante que más se acerque en dos ocasiones al Desafío BNP Paribas-elEconomista conseguirá asisitir en directo al master series de París. En este sentido, el malagueño destaca que Santander podría terminar el presente mes por encima de los 6 euros -puede que incluso se quede cerca de batir los 7 euros-, principalmente debido a la posible venta de la gestora de activos de la entidad cántabra.

¿Participas tú también? Adivina en qué nivel cerrará Santander el mes de mayo y, como Álvaro, podrás ganar un iPad y optar al viaje a París.