Bolsa, mercados y cotizaciones

SanDisk atrae a los gestores que buscan crecimiento



    Tiene unas ganancias que superan el 50%, un potencial alcista del 20% y una recomendación de compra

    Una vez superado el ecuador de la temporada de resultados en Estados Unidos -ya han dado a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del ejercicio cerca de un 60% de las empresas del S&P 500-, se pueden empezar a sacar conclusiones a cerca de los sectores que mejores sensaciones están dejando en el mercado y de cuáles están siendo los que más decepcionan.

    Y en este sentido, las empresas pertenecientes al sector tecnológico no son quienes, especialmente, están dando más alegrías. No en vano, las ganancias publicadas por la treintena de compañías que forman parte de este ámbito en EEUU y que ya han dado a conocer sus resultados trimestrales, han estado de media sólo un 3,2% por encima de lo previsto.

    Sin embargo este hecho no es algo aislado en un sector que parece estar perdiendo peso en el mercado. Y es que según el último informe de Legg Mason, una de las principales gestoras de activos del mundo, la naturaleza cíclica de sector tecnológico, la competitividad del mercado y las reducidas barreras de entrada a dicho ámbito hacen que este sector haya dejado de estar sobreponderado; es decir, que haya dejado de tener un mayor peso, en los fondos de inversión que buscan crecimiento (habla de los de su propia gestora).

    Su fondo, el Legg Mason ClearBridge US Aggressive Growth, acumula una rentabilidad superior a la media de su categoría, con un menor peso de la industria tecnológica en cartera. Una de las claves es que sabe elegir valores y, por ejemplo, le gustan algunas de las estrategias que tenemos vivas en Ecotrader.

    SanDisk es una de sus favoritas; es decir, que el peso de este valor tecnológico es bastante más alto en la cartera del fondo que en mercado.

    De hecho, la firma dedicada a la fabricación de tarjetas de memoria y de toda clase de dispositivos de almacenamiento es una de las compañías que representa una oportunidad de inversión tanto por técnico como por fundamentales.

    No en vano, no hay que olvidar que la compañía es una de las estrategias sobre la cual se tiene abierta una estrategia alcista desde Ecotrader. La operativa abierta en la firma californiana ha conseguido hasta ahora unas ganancias superiores al 50% desde que el pasado 5 de diciembre entró a formar parte de nuestra tabla de seguimiento, lo que la convierte en una de las estrategias más alcistas de este sector dentro de nuestra cartera.

    La media de firmas de analistas recomienda comprar los títulos de SanDisk y le otorga aún un potencial alcista superior al 20% para los siguientes doce meses, al fijar su precio objetivo medio en los 65 dólares. Y no se espera que su valoración se vea reducida en el corto plazo. Durante los últimos dos meses y medio cerca del 90% de las revisiones que los analistas han llevado a cabo sobre su precio objetivo han sido al alza.

    Además no hay que olvidar que para el conjunto del presente año, la media de firmas de inversión espera que sus ganancias brutas recuperen el nivel del ejercicio de 2010 tras haber registrado una caída del 40% en 2012. Así, el consenso de expertos estima que su ebitda (beneficio bruto) alcanzará de nuevo la cota de los 1.700 millones de dólares

    Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader afirma que la compañía se encuentra en niveles de entrada "atractivos" al haber "sufrido a corto plazo un pull back o vuelta a su zona de antigua resistencia que deja un elevado potencial en la compañía hasta que recupere la zona de los 80 dólares".