Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El Instituto de Empresa prepara la II Edición del Programa Superior de Dirección en Responsabilidad Corporativa



    MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

    Entre octubre de 2006 y abril de 2007, el Instituto de Empresa llevará a cabo su II Edición del Programa Superior de 'Dirección en Responsabilidad Corporativa' con la colaboración del Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Fundación Madrid por la Excelencia.

    Juan Alfaro, director del Programa, resalta en la presentación del Programa que "la gestión de la Responsabilidad Corporativa se ha convertido en los últimos años en un asunto clave para asegurar la sostenibilidad de la empresa en el futuro" y afirma que el objetivo del mismo "es seguir con la formación de directivos en esta materia, conscientes de las ventajas competitivas que ello conlleva para la empresa".

    Ofrecer una visión renovada sobre la empresa global analizando los diferentes factores que están influyendo en la forma de gestionarla; aplicar las nuevas metodologías para gestionar y evaluar activos intangibles como la marca, la reputación o el capital intelectual; difundir las buenas prácticas de gestión socialmente responsable, relacionadas con la diversidad, la conciliación de la vida profesional y personal y la integración laboral de colectivos desfavorecidos son otros de los objetivos destacados del Programa.

    También se profundizará en el concepto de inversión responsable y se analizarán las nuevas normativas, códigos y recomendaciones en materia de Corporate Governance así como los Códigos de Conducta en los negocios que están implantando empresas responsables.

    El programa consta de tres módulos. El primero de ellos lleva por epígrafe 'El nuevo contexto global de la empresa: Político, Social y Económico', y en él se trabajará con las herramientas creadas para conocer las expectativas de los diferentes grupos de interés. En este sentido, se estudirán las plataformas de diálogo de los sindicatos, asociaciones de consumidores u observatorios y la actuación de los medios de comunicación en los temas de responsabilidad social, entre otros aspectos.

    El segundo módulo --'La gestión del diálogo con los grupos de interés'-- llevará a cabo un análisis estructural del sector desde la perspectiva de la Responsabilidad Corporativa. También se tratarán temas como la innovación responsable, las normas de Buen Gobierno o los informes de sostenibilidad (con especial hincapié en el Global Reporting Iniciative, GRI).

    Por último, el tercer módulo, que lleva por título 'Las buenas prácticas empresariales en la responsabilidad corporativa', se compondrá de talleres empresariales en los que el alumno recibirá una orientación práctica pues empresas líderes en responsabilidad corporativa compartirán con ellos sus iniciativas. Fundación Adecco, MRW, Siemens, Unión Fenosa, Telefónica Móviles España, Iberdrola, Vodafone, Endesa, Renfe, Red Eléctrica de España o Grupo Vips son algunas de las empresas que participarán en los citados talleres.

    El Programa Superior en Responsabilidad Corporativa está dirigido a directivos de empresas, fundaciones, asociaciones empresariales y entidades del Tercer Sector. Todos aquellos interesados deberán entregar sus solicitudes en el Instituto de Empresa (Paseo de la Castellana, 60. 28046 Madrid). También pueden obtener más información en los teléfonos 91 745 09 12 / 91 745 02 97 / 91 745 03 11 o a través del e-mail: ml.garcia@ie.edu.