Bolsa, mercados y cotizaciones
Ausbanc crea foro asociaciones Fórum-Afinsa con 100.000 afectados
Madrid, 25 jul (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc Consumo) ha creado la Coordinadora de Comités de Usuarios de Fórum y Afinsa (CCUFA), en la que ya han mostrado interés para participar siete colectivos que agrupan a unos 100.000 afectados, según el adjunto al presidente de Ausbanc, Angel Garay.
A CCUFA podrán adherirse cualquier asociación que respete, según Garay, los doce puntos que defiende la coordinadora, como culpar al Gobierno por negligencia, al no cumplir "con el mandato de regular la inversión en bienes tangibles" ni controlar el mercado.
La segunda de las reivindicaciones de CCUFA y condición obligatoria para formar parte del foro es exigir la responsabilidad patrimonial del Estado para que así, según el adjunto al presidente de Ausbanc, se devuelvan íntegramente las inversiones de los afectados en las empresas filatélicas.
Además, CCUFA acusó de "irresponsable y contradictoria" la actitud de la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, quien califica, al igual que los directivos de Fórum Filatélico y Afinsa, la actividad de las compañías de "mercantil", mientras la Fiscalía Anticorrupción la considera una "actividad financiera".
Angel Garay también denunció la "falta se sensibilidad" del Gobierno, al no haber resuelto las ayudas de primera necesidad por la "situación de indigencia" de algunas familias con motivo de la presunta estafa de Fórum y Afinsa, ya que algunas personas pagaban su vivienda y alimentos con sus ingresos de estas empresas.
La primera acción que llevará a cabo CCUFA será una manifestación nacional en la segunda quincena de septiembre, a la que espera que asistan buena parte de las 100.000 personas que dice englobar la coordinadora, lo que supondría el 25 por ciento de los 400.000 afectados de Fórum y Afinsa.
Algunas de las asociaciones que ya han confirmado que se adherirán a CCUFA son la "Asociación de Perjudicados de Fórum Madrid: Defendiendo lo Nuestro", que asegura contar con 25.000 afectados, además de la "Plataforma Blanca de Afectados de Afinsa de Madrid", la "Asociación de Afectados de Afinsa" y la propia Ausbanc. EFECOM
ocr/dsp/jlm