Bolsa, mercados y cotizaciones
Bueno, bonito y barato... quiere decir AXA
La aseguradora francesa se incorpora a elMonitor con un PER, que mide el número de veces que el beneficio se contiene en el precio de la acción, más bajo que la media de la cartera. Pero AXA ofrece además una sólida recomendación de compra para los analistas y un ritmo creciente de sus beneficios, que podría situar a la compañía en niveles históricos en un periodo de dos años
Mientras la bolsa francesa sigue avanzando en dirección a los máximos del año 2011, envía señales de compra atractivas que capta elMonitor. La última ha sido la aseguradora AXA (CS.PA), que se incorporó a la cartera el pasado martes y que ya acumula una revalorización superior al 1%. Con esta son ya cuatro estrategias galas abiertas en la herramienta que elabora elEconomista, junto con LVMH, BNP Paribas y EADS (que también cotiza en el Cac 40).
Su incorporación contribuye a elevar la rentabilidad de la cartera que acumula una avance desde su apertura en febrero de 2012 superior al 32,5% y mete más distancia a sus índices de referencia. En este mismo periodo de tiempo, el Dow Jones consigue un avance del 15%, el EuroStoxx suma casi un 8% y el Ibex pierde casi un 5%.
AXA recibe el apoyo unánime de las casas de inversión que cubren su evolución, ya que otorgan un sólido consejo de compra a sus acciones, aderezado con un potencial alcista próximo al 15%. La opinión de los analistas es mayoritaria: el 70% de los expertos recogidos por FactSet recomienda comprar los títulos de la aseguradora, mientras que únicamente un 10% considera el momento de deshacerse de ellos. Esta sólida recomendación abre las puertas de elMonitor a AXA, como lo hizo en su momento con las otras tres firmas francesas. De hecho, las cuatro estrategias del país se sitúan entre las ocho cotizadas en el selectivo francés con mejores notas para los analistas.
Una oportunidad por precio
Pero AXA no es sólo una compañía bonita, sino que también es barata. Si se tiene en cuenta el PER con el que cotiza -ratio que valora el beneficio de la compañía frente al precio de cotización en bolsa- la aseguradora gala es una de las compañías más baratas de la cartera. Por este motivo, su entrada contribuye a rebajar el PER medio que tenía hasta ahora la cartera.
Pero el nuevo fichaje no sólo cotiza a un menor nivel que la mayor parte de compañías de elMonitor, sino que también se sitúa en niveles más atractivos a los del inicio de la crisis. Si se tienen en cuenta las ganancias previstas por los analistas para 2013, el precio de los títulos de AXA marca un PER de 7,3 veces. De esta forma, dibuja una distancia notable respecto a la zona que marcaba en el año 2007, cuando su ratio de beneficios frente a capitalización bursátil de la compañía superaba el doble dígito. La mejoría del PER se enmarca en un contexto de clara recuperación para la aseguradora francesa, que podría elevar sus beneficios este ejercicio un 12,5%, según las estimaciones de la media de firmas de inversión recogidas por FactSet.
Un paso adelante
Las previsiones que manejan los analistas para el futuro a medio plazo de la compañía van todavía más lejos y estiman que AXA seguirá elevando sus beneficios, año a año, hasta recuperar sus niveles máximos históricos, previos a la crisis, en el año 2015. Si consigue cumplir con la línea marcada por los expertos, a mediados de la década ya debería sumar unas ganancias próximas a los 5.400 millones.