Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- La Fiscalía de Munich confirma que investiga la relación comercial entre Faurecia y BMW



    MUNICH (ALEMANIA), 25 (EP/AP)

    La Fiscalía de Munich ha comunicado que existen sospechas del pago de sobornos por parte del fabricante francés de componentes para automóviles Faurecia a un representante de la marca automovilística alemana BMW, que se unen a las acusaciones ya vertidas sobre otros fabricantes alemanes, como Volkswagen.

    Los fiscales han estado investigando la posible relación comercial del fabricante de piezas galo, del grupo PSA Peugeot-Citröen, con varios grupos automovilísticos alemanes, como Volkswagen, a causa de unas sospechas sobre posibles sobornos para asegurar la adjudicación de contratos.

    Así, la Fiscalía de Munich informó de que Faurecia estaba bajo sospecha de actuaciones similares, esta vez, con la firma alemana que desde septiembre presidirá Norbert Reithofer.

    El portavoz de la fiscalía muniquesa, Anton Winkler, indicó que las investigaciones sobre los sobornos entre Faurecia y BMW dieron comienzo el pasado mes de mayo. Este caso ya salió a la luz en julio del año pasado, cuando un gestor de compras de BMW fue detenido acusado de recibir sobornos.

    Sin embargo, no se encontró a la persona que entregó esos sobornos al empleado de BMW. Con motivo de las recientes sospechas de soborno, un portavoz de la marca de automóviles, Frank Wienstroth, subrayó que en su empresa no se producido otro caso similar al del julio del año anterior.

    Por su parte, Winkler indicó que el gestor de BMW, que ha estado bajo custodia durante un año, es sospechoso de recibir conseguir cientos de miles de euros por parte de varios proveedores.

    Los investigadores sospechan que Faurecia pudo realizar pagos de entre 600.000 y 800.000 euros anuales a empleados de fabricantes alemanes de automóviles para asegurar la consecución de contratos al menos desde 1998. La investigación afecta por el momento a 20 personas.

    El presidente y consejero delegado de Faurecia, Pierre Levy, indicó que la compañía francesa "está colaborando plenamente con las autoridades alemanas".