Bolsa, mercados y cotizaciones
La decisión de Bernanke lleva al euro a superar 1,32 dólares
El euro superó el nivel de los 1,32 dólares e, incluso, llegó a alcanzar durante la sesión máximos desde el mes de febrero. Un avance del 0,3% frente al dólar le bastó para instalarse en los 1,321 billetes verdes.
La divisa acumula ya 5 sesiones de ganancias, una subida que encaja muy poco con la expectativa que tiene el mercado de que el BCE rebaje los tipos de interés hoy. Sin embargo, lo cierto es que la moneda de la eurozona no sube por méritos propios. La divisa norteamericana le ha dado prácticamente pista libre. Es el dólar quien se está debilitando frente a sus principales cruces: además del descenso que sufre contra el euro en las últimas cinco sesiones, de un 1,37%, se ha depreciado más de un 2% contra las coronas noruega y sueca, el yen, el franco suizo y la libra.
El dólar ha venido perdiendo fuelle a medida que los datos económicos de EEUU decepcionaban las previsiones y daban alas a la idea de que la Reserva Federal no detenga por ahora su programa de estímulos a la economía (QE3), que tras su última reunión, parece que continúa a salvo. De hecho, el índice Citigroup Economic Surprise Index, acumula 12 días consecutivos en negativo, es decir, 12 sesiones en las que los datos publicados han sido peores de lo esperado en EEUU.
El crudo se desploma
No sólo han sido los últimos datos económicos lo que ha presionado a la baja al petróleo, sino sobre todo, el dato de inventarios estadounidenses. Se esperaba que las reservas de crudo en Estados Unidos se hubiesen incrementado en 1,1 millones de barriles y lo hicieron en casi 6,7 millones. Eso provocó el inmediato desplome del barril norteamericano West Texas, del 2,8%, y también del europeo Brent, que perdió los 100 dólares tras sufrir una caída del 2,6%.