Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con un leve descenso a la espera del BCE



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con leve baja en un mercado que centra gran parte de sus expectativas en la reunión del consejo de gobierno del BCE prevista para el jueves con crecientes apuestas que apuntan a una bajada de tipos.

    "La sesión ha sido prácticamente de trámite, en parte por el festivo de mañana, pero sobre todo por la reunión del BCE el jueves, con una mayoría apostando por una relajación de los tipos de un cuarto de punto", dijo un operador. "Los movimientos han sido de puro trading y muy selectivos".

    En este contexto y con un leve descenso en la prima de riesgo, destacaron caídas en valores que recientemente han presentado resultados.

    Popular, que por la mañana anunció un beneficio de 104 millones de euros gracias a plusvalías netas de 195 millones de euros por venta de activos, recortaba precio en un 2,6 por ciento.

    Gamesa, que la víspera publicó un beneficio trimestral de 7 millones de euros excluyendo los costes extraordinarios de reestructuración, volvió a figurar entre los valores más castigados, con un descenso del 1,8 por ciento.

    Entre los grandes bancos, Santander contribuyó al recorte del selectivo al ceder un 1,15 por ciento tras haber subido la víspera un 2,6 por ciento mientras que BBVA, que el lunes había subido un tres por ciento, recortó un 0,66 por ciento.

    Por el contrario, limitaron la caída de la bolsa Bankinter, que sumó un 1,3 por ciento, Gas Natural, que subió un 0,9 por ciento y Repsol que recuperó un 0,25 por ciento.

    Abertis, que por la mañana anunció un resultado en línea con las previsiones, contribuyó con un repunte del 1,67 por ciento, el más alto de entre los valores del Ibex.

    Mención aparte mereció la nacionalizada Bankia que vivió una jornada considerada "irracional" por diversos operadores al cotizar con oscilaciones de hasta el 700 por ciento coincidiendo con el estreno de los derechos de suscripción de su ampliación de 10.700 millones de euros.

    Finalmente, la acción terminó con alza del 190 por ciento a cuatro euros anticipando un teórico fuerte descenso en los próximos días.

    El Ibex 35 cerró con baja de 32 puntos, un 0,38 por ciento, a 8.419 tras oscilar entre 8.397 y 8.524 durante la sesión. El paneuropeo FTSEurofirst perdió un 0,22 por ciento.