Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex mantiene el tono positivo impulsado por el sector financiero
En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán seguía estable en el entorno de los 295 puntos básicos tras la tranquilidad ofrecida por la formación de gobierno en Italia.
En el terreno macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadísticas confirmó que el PIB español se contrajo un 0,5 por ciento en los tres primeros meses del año, encadenando su séptimo trimestre de contracción al continuar la debilidad de los componentes internos de su economía que solo sigue respaldada por el sector exterior.
La debilidad de la economía de la zona euro era vista por analistas como uno de los factores de peso para que el BCE decida el jueves un recorte de su principal tipo de interés para impulsar el crecimiento.
"Esperamos apertura al alza en las plazas europeas, que siguen moviéndose en un entorno de riesgo soberano a la baja pero también negativas referencias macroeconómicas que incrementan las expectativas de que el BCE mueva ficha el jueves", dijeron analistas de Renta 4 en una nota matutina.
Entre los valores del Ibex-35 destacaba Banco Popular, que ganaba un 1 por ciento tras anunciar su vuelta a los beneficios en el primer trimestre después de sufrir el año pasado una pérdida récord como consecuencia de las elevadas provisiones para sanear su balance.
Los dos grandes bancos también sostenían el selectivo español, con un avance del 1 por ciento en BBVA y del 0,56 por ciento en Santander, que la víspera anunció la salida de la entidad de su principal ejecutivo, Alfredo Sáenz.
Bankinter era el mejor valor del Ibex con un alza del 1,34 por ciento tras haber ganado más de un 3 por ciento en la sesión anterior, cuando anunció un alza del beneficio neto en el primer trimestre.
Fuera del Ibex, los títulos de la nacionalizada Bankia destacaban con una subida del 83 por ciento a 2,53 euros, un precio considerado como insostenible por los analistas tras estrenarse en bolsa los derechos de suscripción para participar en una ampliación de capital de 10.700 millones de euros en el marco de su proceso de recapitalización.
Telefónica, uno de los pesos pesados del Ibex, avanzaba un 0,18 por ciento tras anunciar a primera hora que había acordado la venta de activos en Centroamérica a la guatemalteca Corporación Multi Inversiones (CMI) por un importe inicial de 500 millones de dólares como parte de su plan de reducción de deuda.
Otros valores de gran ponderación en el Ibex como la eléctrica Iberdrola y la textil Inditex ganaban un 0,27 y un 0,64 por ciento, respectivamente, mientras que la petrolera Repsol bajaba un 0,31 por ciento.
El grupo de construcción y servicios Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) perdía un 0,52 por ciento después de que esta mañana anunciara un acuerdo con representantes sindicales para reducir el ajuste de plantilla a 842 empleos, en lugar de los 1.143 contemplados en el plan presentado en marzo.
Por su parte, La Seda de Barcelona, que mantiene negociaciones para refinanciar sus deudas, cedía un 6,95 por ciento tras anunciar que ha reformulado sus cuentas correspondientes al año pasado, aumentando los números rojos a 199 millones desde 134 millones por la cancelación de créditos fiscales.
El Ibex 35 subía a las 0945 horas un 0,18 por ciento a 8.460,6 puntos, mientras que el FTSEurofirst avanzaba un 0,22 por ciento.