Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube 0,49% en jornada con nuevo récord de petróleo
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 60,41 puntos (0,49 por ciento) para situarse en 12.362,47 unidades, tras cerrar en las dos últimas sesiones en rojo.
El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e Internet, ganó 10,22 puntos (0,45 por ciento) para situarse en 2.286,04 unidades, a la espera de que Intel presentara resultados después del cierre.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzó 6,11 puntos (0,46 por ciento) hasta las 1.334,43 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 55,35 puntos (0,62 por ciento) hasta las 8.978,19 unidades.
Las acciones de Citigroup subieron un 1,42 por ciento, las de JP Morgan Chase un 1,71 por ciento, y las de Washington Mutual, que presentaba resultados después del cierre de la Bolsa, un 3 por ciento.
Wall Street estuvo muy atenta a la escalada de precios del barril de Petroleo(IPETROL.MC)de Texas, que subió 2,03 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerró a un precio récord de 113,79 dólares, después de haber tocado un máximo histórico de 113,99 dólares poco antes del cierre.
El alza del crudo se vio reflejado en la marcha de las acciones de las petroleras: los títulos de Exxon Mobil subieron un 1,33 por ciento, los de ConocoPhillips un 1,79 por ciento y los de Chevron un 1,1 por ciento.
En contraste con el cierre alcista de la Bolsa, los títulos de Delta y Northwest Airlines descendieron un 12,6 por ciento y un 8,38 por ciento respectivamente, después de que estas dos aerolíneas llegaran a un acuerdo de fusión.
Si la operación es aprobada por las autoridades federales de EE.UU., crearía la mayor aerolínea del mundo, con un valor de 17.700 millones de dólares.
Las acciones de Johnson & Johnson también bajaron un 0,14 por ciento hasta los 65,65 dólares las acciones, a pesar de que sus resultados trimestrales superaron las expectativas de Wall Street.
La multinacional estadounidense, que fabrica artículos para la higiene personal, entre otros productos, anunció que ganó 3.598 millones de dólares en el primer trimestre, un 39,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Wall Street se vio sorprendida por los datos de actividad manufacturera en el área de Nueva York, que subió inesperadamente en abril.
El índice de la actividad manufacturera en el área de Nueva York, que elabora el Banco de la Reserva Federal en esa región, se situó en 0,6 puntos, comparado con los -22,2 puntos de marzo y por encima de los -17,0 puntos que esperaban los analistas.
Un registro por encima de cero refleja un crecimiento de la actividad y por debajo de ese nivel una contracción.
La Bolsa de Nueva York movió unos 1.104 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.849 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 38.500 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario del 3,58 por ciento, frente al 3,5 por ciento del cierre del lunes. EFECOM
bj/emm/ao