Bolsa, mercados y cotizaciones
Los ingresos de AT&T decepcionan, pese al aumento de los suscriptores
La segunda empresa más grande de servicios móviles de Estados Unidos dijo que sumó 296.000 suscriptores en el trimestre, comparado con una estimación de Wall Street de algo más de 195.000, de acuerdo a seis analistas consultados por Reuters.
El dato incluyó un incremento neto de 365.000 suscriptores que usan tabletas, lo que implica una pérdida neta de 69.000 suscriptores de teléfonos.
Como resultado, el analista Michael McCormack de Nomura dijo que el crecimiento de un 0,9 por ciento de AT&T en su promedio mensual de ingresos usuario (ARPU, por sus siglas en inglés) no cumplió con su pronóstico de una expansión de un 1,9 por ciento.
"La preocupación en el futuro será cómo deberíamos pensar en el ARPU", dijo McCormack, quien espera que el crecimiento de ventas se desacelere en toda la industria debido a que la mayoría de los consumidores ya tiene teléfonos inteligentes, por lo que los operadores deberán buscar oportunidades de expansión en otras áreas.
Los ingresos cayeron a 31.360 millones de dólares desde 31.820 millones de dólares hace un año, antes de que la empresa vendiera su negocio de directorios telefónicos.
Analistas, de media, esperaban ingresos por 31.740 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.
Si bien la rentabilidad del servicio inalámbrico de AT&T fue mejor que lo previsto por analistas, McCormack dijo que el margen de ganancias de un 29,5 por ciento de su negocio telefonía fija estuvo muy por debajo de sus expectativas de un 30,4 por ciento.
El gerente financiero de AT&T, John Stephens, dijo a analistas en una conferencia telefónica que el negocio de telefonía fija fue golpeado por una débil demanda de clientes corporativos, que están reduciendo el gasto debido a sus preocupaciones sobre la economía.
"La economía sigue siendo el tema", dijo Stephens.
La ganancia de AT&T subió a 3.700 millones de dólares, o 67 centavos por acción, desde los 3.580 millones de dólares, o 60 centavos por papel, en el mismo trimestre del año pasado.
La compañía reportó un margen de 43,2 por ciento en el servicio inalámbrico, basado en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por encima del 42,3 por ciento del mismo trimestre el año pasado. Además, la cifra superó una estimación del 42,3 por ciento de seis analistas.