Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagas plantea un mayor uso de los ciclos para reducir los costes del sistema



    Madrid, 23 abr (EFE).- El presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha defendido hoy la necesidad de elevar las horas de funcionamiento de las centrales de ciclo combinado, que usan gas para producir electricidad, para contribuir a abaratar los costes del sistema energético.

    "Tenemos un parque de ciclos combinados moderno y eficiente (...) son una herramienta para abaratar y confío en que se tomen medidas para permitir un mayor uso", ha señalado Llardén en un encuentro con medios, antes de recordar que los ciclos funcionaron el 55 % de las horas en 2008 frente al 19 % de 2012.

    Un descenso de uso que pesa en la evolución de la demanda de gas. Para este año, se prevé que el consumo convencional (empresas y hogares) crezca alrededor del 1,7 %, mientras que el consumo para generar electricidad (ciclos combinados) bajará alrededor del 10 %, lo que hará que 2013 cierre con una demanda "plana".

    El Gobierno está haciendo un esfuerzo notable para resolver un problema complejo, ha señalado Llardén en alusión a las reformas para atajar el déficit del sistema eléctrico.

    En un plano macroeconómico, ha exigido a la Unión Europea una "hoja de ruta clara" tras el importante esfuerzo que están realizando empresas y ciudadanos en España y ha pedido avanzar hacia una verdadera unión económica europea con un Banco Central Europeo (BCE) con las mismas funciones del resto de bancos centrales.

    Por otro lado, el presidente de ENAGAS (ENG.MC)ha subrayado la importancia que puede tener para el sistema de almacenamiento español la decisión de Estados Unidos de importar o no su "shale gas" (gas de esquistos) que se tomará en los próximos meses.

    Y en cuanto al empleo de la técnica de la fracturación hidráulica o "fracking" para extraer hidrocarburos no convencionales en España, Llardén se ha mostrado partidario de estudiar con todo detalle si hay potencial. "Se puede hacer en condiciones totales de seguridad", ha apuntado.

    Enagás, que mañana celebra su junta general de accionistas, ha presentado hoy los resultados del primer trimestre, periodo en el que ganó 95 millones de euros, un 9,6 % más, por la incorporación de nuevos activos y mejoras en la eficiencia.