Bolsa, mercados y cotizaciones
Las sicavs de Hernández Callejas y Jové, las más rentables en 2013
- La sociedad del presidente de Ebro Foods obtuvo el mejor rendimiento
Apellidos como Hernández Callejas, Abelló, Entrecanales o Jové son viejos conocidos del empresariado español, al ir asociados a empresas como Ebro Foods, Sacyr (de la que Juan Abelló se desprendió de la participación el pasado marzo), Acciona o Inveravante.
El éxito de sus inversiones viene de la actividad empresarial, pero también de la gestión patrimonial, pues sus respectivas sicavs -vehículos de inversión para grandes patrimonios con ventajoso tratamiento fiscal mientras no se vendan las participaciones- figuran entre las más grandes de España y son las más rentables en este 2013.
La que más está destacando es Soixa, vinculada a Antonio Hernández Callejas. Su gestión está en manos del equipo de Bestinver que dirige Pascual García. Según Morningstar, sube un 6,74% en el año y presenta una trayectoria muy estable en el largo plazo, pues avanza en torno al 9% en el anualizado a tres años y cerca del 8% a cinco años. Estos rendimientos suponen un gol para el vehículo de la familia Hernández Callejas creado en 2004, pues de las 42 sicav de mayor patrimonio en España -a partir de 50 millones de euros-, Soixa es de lejos la que mejor ha sabido gestionar la crisis.
Estas ganancias han sido en gran parte debidas a la gran flexibilidad de la que está dotada; según el folleto, no está referenciada a ningún índice y puede invertir entre un cero y un cien por cien de su patrimonio en IICs (Instituciones de Inversión Colectiva) financieras; también puede alcanzar hasta un cien por cien de riesgo divisa.
Puede invertir indistintamente en renta fija o variable sin limitaciones por tipo de emisor, capitalización, país o sector. Puede poner más de un 35% de su patrimonio en títulos soberanos, de una Comunidad Autónoma o de una entidad local, en organismos internacionales de los que España sea miembro y en Estados con rating no inferior al del Reino de España. No puede invertir directamente en derivados.
Los últimos datos disponibles en la CNMV sobre la cartera de Soixa son del cierre del segundo semestre de 2012. De este periodo destaca la venta de posiciones en Brisa y Amadeus y la compra de un buen número de empresas españolas y portuguesas, "buenos y sólidos negocios a valoraciones atractivas": Acciona, Abertis, ArcelorMittal, Prosegur y las portuguesas Galp y Zon Multimedia.
Jové escala puestos
Hasta hace un mes, entre Juan Abelló y su esposa, la también empresaria Ana Isabel Gamazo, acaparaban con sus sicavs Inversiones Naira y Arbarin el segundo y tercer puesto por mejor rentabilidad en el año. No obstante, tras el último viaje del Ibex 35 -cede más del 1,5 por ciento desde que empezó abril- les han adelantado Inversiones Agrippa al lograr un 4,66% en 2013; es una sicav gestionada por Banif y presidida por Sergio Ortuño.
Le sigue en el tercer puesto Brunara, la sociedad de Felipa Jové. Consigue un 4 por ciento en el año y un 2,84% anualizado a tres años. Es una sicav creada en 1987 y cuya gestión está a cargo de BBVA. Según los últimos datos disponibles de CNMV, tiene un 59,35 de su cartera expuesto a renta variable, seguido por un 19,43% de renta fija. El resto de posiciones se dividen entre activos monetarios y gestión alternativa, con una posición mínima en liquidez.
Otras sicavs que suelen ser famosas por la personalidad a las que están asociadas suelen ser Morinvest y Soandres. La primera está vinculada a la empresaria Alicia Koplowitz y es la de mayor patrimonio en España, con más de 500 millones. La rentabilidad que acumula en el año es del 2,68%. De acuerdo con datos de CNMV, al final de 2012 la mayor posición de su cartera (53,14%) era en deuda, seguida por un 20,29% en bolsa. Caso similar al de Soandres, la sociedad que gestiona el patrimonio de Rosalía Mera, propietaria del 6,9% de Inditex y ex mujer de Amancio Ortega. Según Morningstar, suma un 1,48 por ciento en el año y sendos 4 y 3,35% en el anualizado a tres y cinco años. Según la CNMV, tiene una fuerte exposición a bonos corporativos y fondos de inversión, y también hace gran uso de derivados.
Otras dos sicav que se han colado entre las mejores con mayor patrimonio son Chart, vinculada a la familia Del Pino, e Invermay, gestionada por Mariano Rabadán, presidente de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva, Inverco.