Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones borra sus pérdidas en la jornada pero cede un 2,1% en la semana



    Gráfico DOW-JONES

    El Dow Jones ha logrado borrar sus pérdidas en la recta final de la sesión y cerrar con un ascenso marginal del 0,07% un día marcado por una tanda de resultados dispares en Estados Unidos. Ese índice ha sumado 10,37 puntos hasta quedar en las 14.547,51 unidades, pero en toda la semana se ha dejado un 2,1%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha subido un 0,88% y el tecnológico Nasdaq un 1,25%.

    El Dow Jones logró cerrar este viernes con esa ínfima subida pese al desplome del 8,28% que sufrió el grupo informático IBM un día después de anunciar que ganó 3.032 millones de dólares en el primer trimestre, el 1,1% menos interanual.

    El segundo mayor descenso de ese índice lo firmó el conglomerado General Electric (-4,06%), que antes de la apertura informó que en el primer trimestre ganó un 16 % más interanual, pero alertó de las dificultades que afronta en Europa.

    La cadena de comida rápida McDonald's fue otro de los únicos seis integrantes del Dow Jones que acabaron a la baja, con un retroceso del 1,95%, tras anunciar también hoy que en el primer trimestre del año ganó 1.270 millones de dólares, un leve aumento del 0,2%.

    Consiguió levantar a ese índice el ascenso del 3,4% que se anotó la tecnológica Microsoft un día después de anunciar que su beneficio se incrementó un 19% entre enero y marzo pasados, seguida por American Express (3,38%), Verizon (2,63%) y Walt Disney (2,62%), entre otras.

    Fuera de ese índice destacó el gigante de internet Google, que subió un sólido 4,43% tras desvelar que ganó un 15,7% más en el primer trimestre del año, hasta los 3.346 millones de dólares.

    Los inversores también se fijaron en el exitoso estreno en bolsa de la empresa de parques temáticos Seaworld Entertainment, que se disparó el 24,15% tras recaudar 700 millones de dólares con su OPV.

    Esa firma es propiedad del grupo de inversión Blackstone (0,3%), que precisamente hoy anunció que ha abandonado sus planes para comprar Dell (-3,94%) debido a la "rápida erosión del perfil financiero" de la empresa informática.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 88,01 dólares por barril, el oro subió a 1.395,6 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba por 1,3051 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 1,7%.