Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex abre con pocos cambios, antes de la subasta bonos y datos de EEUU
El mercado también seguirá de cerca la reunión de ministros de Finanzas del G-20 en Washington, donde se abordarán las recientes tensiones entre divisas y se pondrá el foco en la debilidad de la economía europea.
En renta fija, el diferencial entre el bono español de referencia a 10 años y su equivalente alemán cotizaba estable en las primeras operaciones en el entorno de los 342 puntos básicos (pb).
A media mañana, el Tesoro colocará deuda española a medio y largo plazo y, según operadores, alcanzará sin problemas su objetivo de hasta 4.500 millones de euros a rendimientos más bajos.
La caza de oportunidades en renta variable tras la fuerte corrección de los últimos días no lograba compensar la preocupación por el crecimiento mundial y algunos resultados de empresa decepcionantes, con Apple cayendo un 5 por ciento el miércoles por preocupaciones sobre la demanda en el iPhone y el iPad.
Las materias primas mantenían su debilidad, con cotizaciones flojas del oro, cobre y petróleo, lo que tenía un efecto negativo en las empresas relacionadas.
En Estados Unidos, esta tarde se conocerá el informe de la Reserva Federal de Filadelfia de abril sobre actividad empresarial, además del paro semanal y el índice de indicadores adelantados de marzo. Los resultados de la jornada estarán centrados en tecnológicas como Google, Microsoft e IBM.
"El dato más relevante será la Philly Fed, por ser de los más adelantados (...), para ver si confirma la desaceleración mostrada por la encuesta manufacturera de Nueva York", dijeron analistas de Renta 4.
En este contexto, el Ibex, que la víspera cedió un 1,8 por ciento, subía un 0,26 por ciento, a 7.824,3 puntos, mientras que el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,13 por ciento.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, subían alrededor de un 0,3 por ciento. El banco cántabro estaría preparando la OPV de Santander Consumer USA por un valor de 5.000 millones de euros, según Elconfidencial.
Sabadell, que se quedará con el Banco Gallego según decidió el miércoles el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cotizaba sin cambios, mientras que Bankinter era de los pocos valores en rojo y perdía un 0,83 por ciento.
Otro valor de fuerte ponderación en el selectivo español, Telefónica, avanzaba apenas un 0,1 por ciento tras anunciar que prepara una emisión de deuda de 2.000 millones en dólares.
Entre otros 'blue chips', Repsol subía un 0,4 por ciento, Iberdrola un 0,16 y la textil Inditex un 0,24 por ciento.
Fuera del Ibex, la rescatada Bankia, que culminará el próximo lunes de forma definitiva el proceso de recapitalización iniciado hace ya casi un año, subía un 2,9 por ciento.
Aunque suspendida de cotización desde hace más de un mes, Pescanova seguía centrando la atención del mercado, después de que la prensa recogiera que el juzgado de lo mercantil de Pontevedra donde ha presentado el concurso de acreedores le estaba reclamando más información.