Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española amplía su descenso a mediodía por temores en la eurozona
A la inquietud por Europa contribuían las prolongadas dificultades de Italia para formar un gobierno estable y las malas perspectivas que para la región prevé el FMI, según un informe publicado el martes.
"Aunque no es una idea nueva, cada vez gana más peso la idea de que en Europa no se están haciendo las cosas bien, como demuestra el rescate de Chipre o la incapacidad del BCE y los gobiernos de introducir medidas de apoyo a la economía", dijo un operador en Madrid.
En este contexto, casi todo el Ibex-35 mostraba números rojos, con un caída del 1,1 por ciento a 7.861 puntos a las 1247 hora local mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 se dejaba un 1,04 por ciento.
En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía a mediodía en el entorno de los 340 pb.
Los grandes bancos, especialmente Santander, con una baja del 1,28 por ciento, eran de los principales lastres del selectivo. BBVA bajaba un 0,4 por ciento y Caixabank se dejaba un 1,5 por ciento.
El gigante de las telecomunicaciones Telefónica y la eléctrica Iberdrola se daban la vuelta y perdían un 0,4 por ciento y un 1,4 por ciento, respectivamente.
Mientras, la textil Inditex profundizaba su caída hasta el 2,5 por ciento y la petrolera Repsol caía un 0,7 por ciento.
Fuera del Ibex, la atención sigue centrada sobre Pescanova, después de que el supervisor bursátil mostrase el martes su rechazo a las cuentas sin auditar presentadas el pasado lunes por el grupo de pescado congelado, amenazando con sanciones.