Bolsa, mercados y cotizaciones
Generalitat otorga 600.000 euros subvencionar planes de igualdad
Barcelona, 24 jul (EFECOM).- El departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat destinará este año 600.000 euros ampliables en subvenciones a las empresas que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres mediante planes específicos y la contratación de agentes para la igualdad de oportunidades.
La directora de Relaciones Laborales del departamento de Trabajo, Mar Serna, ha presentado hoy en rueda de prensa en Barcelona estas subvenciones, pioneras en España y que se avanzan a las previsiones del proyecto de Ley Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres, aprobado el pasado mes de junio por el Gobierno central y en discusión en el Congreso de los Diputados.
En este proyecto de ley, que contempla un conjunto de medidas transversales en todos los órdenes de la vida política, jurídica y social para conseguir la igualdad, se obliga a elaborar y aplicar planes de igualdad en empresas de más de 250 trabajadores.
La Generalitat, por su parte, subvenciona el 70% del coste de la retribución bruta anual que comporte la contratación laboral indefinida de una persona para impulsar la igualdad durante el primer año de contrato en empresas de más de cien trabajadores.
También ayuda a las empresas de diez trabajadores o más a elaborar planes de igualdad que permitan hacer un análisis de la situación actual y establecer posibles alternativas que mejoren el ámbito de la igualdad de oportunidades.
El año pasado el departamento de Trabajo de la Generalitat ya destinó 141.000 euros a subvencionar la elaboración de once planes de igualdad y cuatro contrataciones de agentes para la igualdad en un total de quince empresas, entre las que se encuentran las universidades Oberta y Politécnica y otras de servicios.
La convocatoria para acceder a las subvenciones de este año se ha iniciado este mes de julio y finalizará el próximo 15 de septiembre, con la perspectiva de que puedan acogerse a las mismas unas noventa empresas, ha vaticinado hoy Serna.
Los proyectos que se presentan han de cumplir tres requisitos obligatorios: garantía del compromiso de la dirección de la empresa en relación a la realización del proyecto, participación e implicación de la representación unitaria y/o sindical de los trabajadores y comunicación y lenguaje no sexista. EFECOM
db/pll/jlm