Bolsa, mercados y cotizaciones
El bono español a 10 años cierra en mínimos de 2010
Una jornada más la calma reinó en el mercado de deuda. De este modo, la prima de riesgo española -medida por la rentabilidad adicional que se le exige a nuestros bonos frente a los alemanes- se relajó 4 puntos básicos, hasta los 346 puntos, por lo que el riesgo país se sitúa en mínimos desde mediados de marzo.
Por su parte, la rentabilidad del bono español a 10 años cerró en el 4,721%, rentabilidad mínima desde noviembre del ejercicio de 2010.
El Ibex recupera los 7.800
Después de cuatro jornadas consecutivas tiñéndose de rojo, el Ibex 35 se subió al carro de las cifras positivas y recuperó los 7.800 puntos. El selectivo español consiguió una subida del 1,10%, hasta los 7,872,5 puntos.
A la cabeza de las subidas se situó Abengoa -que pagó a sus accionistas un dividendo de 0,072 euros con cargo al ejercicio de 2012-, con un ascenso del 8,72%. Le siguió Sacyr, con un repunte del 7,37%, tras conocer que el empresario José Moreno Carretero invirtió 259.300 euros en comprar títulos de la compañía que representan el 0,03% de su capital, con esto su participación en la firma se sitúa en el 5,35%.
Por su parte, Inditex fue uno de los valores más penalizados al caer un 1,19% -sólo le superó Viscofan que perdió un 1,45%-. Los títulos de la textil gallega se situaron por debajo de los 100 euros, algo que no ocurría desde el 21 de febrero.
El resto de índices del Viejo Continente, también se sumó a los números verdes -excepto el Dax que cayó un 0,33%-. El más alcista fue el portugués PSI 20 con un ascenso del 2,78%, seguido del italiano Ftse Mib que subió un 1,26%. Más modestas fueron las subidas del Ftse 100, del EuroStoxx 50 y del francés Cac 40 que repuntaron un 0,58, un 0,23 y un 0,11 %, en cada caso.