Bolsa, mercados y cotizaciones

La balanza empieza a inclinarse en los mercados europeos pero Wall St. aguanta



    Parecía que los bajistas se iban a hacer con las bolsas americanas, como sucedió con la española y el resto de europeas, pero de nuevo han logrado sobreponerse. Alcoa dio el pistoletazo de salida a la temporada de resultados, que no ha comenzado con muy buen pie.

    En los primeros compases de la sesión americana daba la sensación de que a los alcistas les faltaba contundencia. De hecho, en Europa las pérdidas empañaron el día de índices periféricos como el Ibex 35, que cayendo bajo el soporte de los 7.800 puntos. Pero al final los toros estadounidenses han vuelto a hacer gala de su capacidad de recuperación, y rubricaron subidas como el 0,6% que avanzó el S&P 500. Incluso el Nasdaq logró sobreponerse y se anotó un 0,5%.

    "Wall Street vuelve a dar otra lección de consistencia atacando los huecos bajistas desplegados el pasado viernes", apunta Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

    En las divisas, el euro y el dólar continúan con su apreciación frente al yen japonés. En esta sesión avanzaron casi un 1,5%, respectivamente.

    La agenda macroeconómica de la jornada estará marcada por la publicación del dato de producción industrial en la zona euro. Además, Francia y Alemania darán a conocer su balanza comercial.

    Por su parte, Reino Unido presenta su cifra de producción manufacturera. Y al otro lado del Atlántico, estaremos pendientes del dato de ventas al por mayor así como el de inventarios al por mayor. Finalmente, China anunciará su Índice de Precios al Consumo (IPC).