Bolsa, mercados y cotizaciones

General Electric ilustra la teoría de la opinión contraria tras su desplome del viernes



    Gráfico GENERAL-ELECTRICLa gran historia con que terminó la semana pasada fue la tremenda decepción de los resultados de General Electric, que se hundió el 12,8% el viernes y perdió así 47.000 millones de capitalización de un plumazo. Aparte de tumbar la incipiente recuperación de los mercados europeos y de hundir más aún a los norteamericanos.

    Pero detrás del desastre hay una lectura muy interesante: antes del viernes, GE (GE.NY) era, con gran diferencia, el valor preferido de los newsletters de inversión en EEUU. De los 189 newsletters que sigue el servicio Hulbert Financial Digest (asociado con MarketWatch), 21 recomendaban comprar GE. El segundo en la lista era Johnson & Johnson (JNJ.NY), recomendado por 18 editores.

    Los seguidores de la opinión contraria encontrarán totalmente lógico lo ocurrido: dado que los mercados rara vez hacen lo que espera la mayoría, tiene todo el sentido que el valor que elige la mayoría de los expertos decepcione. Tenemos un precedente muy ilustrativo: Pfizer (PFE.NY), el valor más popular a principios de esta década y que lo ha hecho mucho peor que el mercado en los últimos años.

    La relación no es tan sencilla

    Ahora bien, Mark Hulbert, editor del citado Hulbert Financial Digest, considera que, en este caso, no es especialmente útil la opinión contraria. Dejando aparte casos como GE o Pfizer, los valores más populares en realidad suelen hacerlo mejor que el mercado. Así se extrae de un reciente estudio en el que Hulbert ha tomado una muestra de 2.000 títulos para comprobar cómo se comporta el más popular de cada mes desde mediados de los 80.

    Según este estudio, los valores más recomendados lo hacen, como media, un 0,15% mejor que el Dow Jones Wilshire 5000 (el índice más amplio de EEUU) durante el mes siguiente, y baten al índice por un 0,57% en los 12 meses siguientes. Es verdad, por tanto, que ganan más que el mercado (o pierden menos), pero la diferencia es tan exigua que no compensa los costes operativos de cambiar de valores cada mes.

    La opinión contraria no siempre acierta

    Pero lo importante no es eso, sino la conclusión que cabe extraer: la teoría de la opinión contraria se equivoca en que los valores más recomendados deben evitarse a la hora de construir la cartera, porque no es verdad que lo hagan peor que el mercado. De hecho, la popularidad de un valor entre los asesores es algo más bueno que malo.

    ¿Y cuáles son los valores más recomendados en la actualidad? Pese a lo ocurrido el viernes, este domingo GE seguía encabezando la lista (aunque hay que tener en cuenta que muchos no actualizarán sus recomendaciones hasta hoy lunes). Le siguen el citado Johnson & Johnson, Apple, Pfizer (que contraataca) y Microsoft.