Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS y Elecnor se enfrentan en la final del Mundial bursátil de elEconomista



    ACS y Elecnor son a la bolsa lo que Ronaldo y un joven canterano revelación al fútbol español. La empresa presidida por Florentino Pérez viste la camiseta con el número 13 en la clasificación por valor bursátil, mientras que Elecnor, que es un grupo especializado en la promoción, gestión de proyectos y desarrollo de infraestructura sobre todo energéticas, se queda en el puesto 66.

    Sin embargo, como ha quedado constatado desde principios de junio, cuando elEconomista propuso a los lectores el juego del Mundial, es que el tamaño y la "fama" no es lo más importante para ganar una carrera de fondo, en la que ACS y Elecnor han quedado finalistas. Cualquiera de ellas puede ganar. Entre las dos han dejado en la cuneta a otros 126 valores, entre ellos a los más grandes y los más pequeños de la bolsa, que no han pasado las eliminatorias. A partir de hoy y hasta el 28 de julio ya sólo quedan ellas peleando por el trofeo del Mundial de la Bolsa: convertirse en la compañía más estable del mercado en casi dos meses.

    La vencedora será aquella que el viernes, cuando el mercado de renta variable eche el cierre, se haya comportado mejor. Y permitirá a los lectores de elEconomista que hayan acertado el nombre de la ganadora, conseguir un viaje a las Islas Canarias.

    Qué dice la estadística

    Si buscamos pistas en la estadística, los números se decantan a favor de ACS. Durante las 15 sesiones bursátiles que han transcurrido a lo largo del mes de julio, el valor del Ibex 35, el índice más importante de la bolsa española, ha subido en ocho de ellas. Por su parte Elecnor, sólo ha logrado 6 jornadas alcistas.

    Una diferencia que no pasa inadvertida cuando se observa el saldo de cada una de ellas en el conjunto del mes. Los títulos de ACS avanzan casi un punto porcentual, mientras que los de Elecnor retroceden un cuatro por ciento. No obstante, a favor de la compañía del 'fixing' -sistema de negociación bursátil en el que las acciones se compran y se venden dos veces al día, a las 12 de la mañana y a las 4 de la tarde-, habla su comportamiento a lo largo de 2006. Desde enero, los títulos de Elecnor se anotan un 82 por ciento, mientras que la evolución de ACS, si bien es positiva, no llega a tanto: gana un 21 por ciento.

    Examen de resultados

    La jornada clave del encuentro que comienza hoy será la del 27 de julio. Ese día es la fecha en la que se espera que ACS publique sus resultados del primer semestre. De que sorprendan o decepcionen dependerá en buena medida su comportamiento bursátil en el conjunto de la semana. El consenso de analistas estima que ACS va a ganar a lo largo de este año 795 millones de euros. Para conseguirlo, al menos en el ecuador del ejercicio debería haber alcanzado un beneficio neto de 397 millones de euros; justo la mitad de lo que ha de embolsarse en todo 2006.

    Por el contrario, la prueba de beneficios todavía no va a repercutir en la evolución en bolsa de Elecnor. Porque, según recoge Bloomberg, está previsto que difunda sus resultados el 30 de agosto. Por ahora, el consenso de expertos opina que ACS cuenta con más posibilidades de triunfar, de acuerdo con su potencial bursátil. Cree que la constructora puede subir aún en bolsa un 7 por ciento. En cambio, piensa que Elecnor ya ha sobrepasado su precio ideal, los 16,20 euros.