Bolsa, mercados y cotizaciones

El paro tumba a Wall Street: el Dow Jones pierde un 0,28%, hasta 14.565,02 puntos



    Gráfico DOW-JONES

    La bolsa de Nueva York ha cerrado con un descenso del 0,28% en el Dow Jones en una jornada marcada por los descensos causados por los datos de desempleo de marzo en Estados Unidos. Ese índice ha perdido 41,09 puntos para quedar en las 14.565,02 unidades, mientras el selectivo S&P 500 ha bajado un 0,43% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha descendido un 0,65%.

    El Dow Jones llegó a perder 170 puntos (algo más de un 1%) nada mas abrir la sesión bajo el impacto del informe mensual de desempleo en EEUU, pero poco a poco recuperó parte de las pérdidas y, sobre todo, registró un tirón en la última media hora de contrataciones que le permitió cerrar con pérdidas moderadas.

    El informe mostró que las empresas estadounidenses contrataron en marzo al nivel más bajo en los últimos nueve meses.

    Finalmente, y aunque el índice de desempleo de marzo bajó una décima hasta el 7,6%, solo se crearon 88.000 puestos de trabajo netos, muy lejos de los 190.000 previstos por los analistas y los 268.000 de febrero.

    Las cifras dejaron fríos a los inversores y operadores, que empezaron a alimentar el temor de que la recuperación económica estadounidense pueda entrar en una fase descendente, aunque la oportunidad de conseguir compras a buen precio animó las operaciones en el último tramo.

    Dos tercios de los componentes del Dow Jones bajaron. Las pérdidas de más entidad fueron para American Express (-2,14%), Cisco (-2,04%) y Hewlett-Packard (-1,48%).

    Boeing logró el mayor incremento del día (1,44%) después de que la empresa realizó hoy un vuelo de demostración requerido por la Agencia Federal de Aviación (FAA) para certificar el nuevo sistema de baterías eléctricas para su modelo de avión comercial 787.

    Le siguió el grupo bancario JPMorgan Chase (0,88%) y McDonald's (0,79%).

    Entre las grandes empresas tecnológicas que cotizan fuera del Dow Jones, Google perdió un 1,51%, Amazon un 1,39% y Apple un 1,06%, mientras que Facebook ganó un 1,17%.

    En otros mercados, el petróleo de Texas cayó hoy el 0,6% y cerró en 92,7 dólares por barril, para cerrar la semana con un descenso acumulado del 4,65%.

    El oro subió a 1.579,30 dólares la onza, mientras que el euro se mantenía justo por encima de la cota de 1,30 dólares (1,3002) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajó al 1,71%.