Bolsa, mercados y cotizaciones
Los mercados europeos vuelven a la actividad respaldados por Wall Street
Tras permanecer cerrados dos días adicionales por la festividad de la Semana Santa, los principales índices europeos retomarán hoy la actividad. Con el castigo de la pasada semana todavía fresco en la memoria y Wall Street tirando todavía del carro alcista, la renta variable europea tendrá que digerir la incertidumbre política en Italia y la quita de Chipre.
EEUU dio ayer pistas sobre el ánimo de los inversores, que optaron por la cautela después de que la semana pasada tanto el S&P 500 como el Dow Jones alcanzasen máximos históricos. La jornada, con un cierre casi generalizado en Europa y en buena parte de los parqués asiáticos por la celebración del Lunes de Pascua, registró un bajo nivel de negociación.
Sin embargo, no fue del todo tranquila. Wall Street comenzó la jornada con importantes pérdidas, que fue moderando a lo largo de la sesión y consiguió contener al cierre. La evolución de los índices estadounidenses es crucial para la renta variable del Viejo Continente.
EEUU "debería continuar con su gesta para que, cuando menos, se forme un rebote a corto que aleje temporalmente el riesgo bajista y no provoque un deterioro ya no solamente en la periferia sino en el resto de índices europeos", apunta el analista Joan Cabrero en Ecotrader.
Según destaca el experto, el deterioro en los índices periféricos "es evidente pero no definitivo ya que, por ejemplo, en el caso del Ibex 35 el proceso bajista aún podría encajar con lo que técnicamente denominados bandera, que es un patrón de continuidad de la tendencia alcista previa".
La diferencia, como siempre, que se pierdan soportes relevantes, que los analistas de Ecotrader sitúan en los 7.800 del Ibex 35, los 14.380 del Dow Jones Industrial y los 1.538 en el Standard & Poor's 500. "La cesión de estos niveles abriría la puerta a un claro dominio de los bajistas y las bolsas a nivel global podrían sufrir en próximas semanas", añaden.