Bolsa, mercados y cotizaciones

El mejor consejo de compra es para Astellas Pharma

  • En 2013, la caja de la japonesa crecerá hasta los 2.900 millones de euros según los expertos


La farmaceútica japonesa le arrebata a Delta Air Lines el liderazgo en la recomendación más clara de compra.

Decía Thomas Alva Edison que las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito. Y en este sentido, el índice de bolsa mundial Eco30 -que recopila una treintena de valores internacionales elegidos según una decena de criterios fundamentales construidos por elEconomista y recogidos por la firma especializada en consenso de mercado FactSet y que calcula Stoxx- va por muy buen camino.

Al saldo positivo con el que concluyó sus dos primeros meses de vida -se apuntó un alza del 6%- también logró batir tanto a la bolsa europea como americana. Si bien es cierto que prácticamente desde su creación consiguió superar al Stoxx 600, el S&P 500 se le estaba resistiendo, hasta estos momentos. Mientras que el índice de elEconomista se anotó un alza del 9,7% hasta el pasado miércoles, el S&P 500 y el Stoxx 600 repuntaron un 9,3 y 4,6%, respectivamente.

Astellas da un paso más

Sin embargo, el éxito no sólo envuelve al Eco30, algunos de sus componentes también disfrutan de grandes logros y este es el caso de Astellas Pharma. La compañía japonesa nacida de la fusión en abril de 2005 de Yamanouchi Pharmaceutical y Fujisawa Pharmaceutical, se ha posicionado como el valor con la recomendación de compra más clara del índice, puesto que hasta hace muy poco ocupaba Delta Air Lines -la aerolínea ha caído hasta la cuarta posición-.

Y es que un 69% de las casas de análisis que siguen a una de las primeras compañías farmaceúticas del mundo, aconseja adquirir sus títulos con un precio objetivo de 47,87 euros, lo que le deja un potencial alcista superior al 13%. No obstante, no sólo es su recomendación lo que brilla.

La media de bancos de inversión que sigue a la compañía farmaceútica estima que en este ejercicio su caja crecerá hasta los 2.900 millones de euros, lo que significa que se incrementará en más de 170 millones con respecto a 2012. No obstante, para 2014 se espera que esta cantidad crezca en 480 millones, hasta los 3.400 millones.

Una cifra nada despreciable. Principalmente, si se tiene en cuenta que es el tercer valor del Eco30 por tesorería, sólo por detrás de Apple y de EADS, cuya caja supera los 8.000 millones de euros. Además, los expertos estiman que su beneficio neto engordará un 16,1% en 2013, por lo que pasaría de 885 millones de euros del pasado ejercicio a 1.028 millones. una cantidad que mejorará de cara 2014, cuando se espera que esta cifra sobrepase los 1.100 millones, concretamente el consenso de mercado prevé unas ganancias de 1.136 millones de euros.

Una buena noticia si se tiene en cuenta que su PER -número de veves que el beneficio se recoge en el precio de la acción- irá descendiendo paulatinamente. Así, si en 2012 este ratio era de 21,7 veces, en el presente ejercicio se sitúa en 18,5 veces. De cara al próximo año, los expertos esperan que baje hasta 16,5 veces.

Asimismo, escala en el año más de un 24,6%. El pasado 15 de marzo logró superar los máximos conseguidos en 2008 al cerrar en los 5.270 yenes.

Nuevos proyectos

La farmaceútica no sólo puede presumir de unos sólidos fundamentales, sino también de la aprobación de sus proyectos. Así, la semana pasada el Ministerio japonés de Salud, Trabajo y Bienestar aprobó la comercialización de Acofide para el tratamiento de la dispepsia funcional, el primer tratamiento del mundo que demostró su eficacia.