Bolsa, mercados y cotizaciones

Estrictas restricciones al movimiento de capitales en la reapertura bancaria

  • El Gobierno de Nicosia prohíbe los cheques
  • También limita el efectivo a 300 euros diarios por persona


Tras casi dos semanas cerrados, los bancos en Chipre hoy vuelven a abrir sus puertas. Desde las 12 del mediodía, hora chipriota, y hasta las 6 de la tarde, todas las entidades bancarias estarán abiertas para el público, aunque las transacciones que se realizen estarán bajo estrictas restricciones, impuestas por el Decreto anunciado ayer por el Banco Central de Chipre, de acuerdo con el Ministerio de Finanzas del país.

El Decreto seguirá vigente durante los próximos cuatro días, a partir de hoy, y el objetivo de las medidas impuestas es procurar evitar una masiva fuga de capitales y facilitar el proceso de familiarización con la nueva situación en el mundo financiero en Chipre.

Así, el Decreto impone que la máxima cantidad retirada en efectivo no puede superar los 300 euros (o su equivalente en otra moneda) al día por persona en cada entidad y limita a 3.000 euros el efectivo que se pueda sacar de la isla. Todas las retiradas en metálico, sea por tarjeta de débito, de crédito o de prepago, se calculan por persona para todas la cuentas mantenidas en cada entidad bancaria.

También se establece la prohibición del cobro de cheques, en euros u otras monedas, y se prohíbe cualquier pago sin dinero en efectivo o transferencia de capital fuera del país o hacia otra cuenta disponible en otra entidad.

En esta última prohibición se establecen algunas excepciones, según las cuales se permite el pago comercial dentro de la actividad profesional habitual del cliente del banco, mediante la presentación de los documentos justificativos. En concreto, se permite sin restricciones el pago hasta 5.000 euros al día por cuenta, mientras que los pagos de 5.001 hasta 200.000 euros deberá ser permitido por una Comisión encargada de estudiar estos casos, y siempre teniendo en cuenta la liquidez disponible. Lo mismo vale para los pagos superiores a 200.000, que se harán efectivos siempre y cuando haya liquidez. De la prohibición de pago sin efectivo se excluyen también las nóminas que estén acompañadas por documentos justificativos, y también el envío de unos 5.000 euros por trimestre para cada persona que esté estudiando en el extranjero y es familiar de primer grado de un ciudadano que mantenga su residencia en Chipre.

Por último, también se excluye de la prohibición el pago o la transferencia a través de tarjeta de débito, crédito o de prepago hasta 5.000 al mes por persona y por entidad.

El Decreto prohíbe la finalización de los depósitos a plazo antes del tiempo determinado, a menos que el dinero se aplique a un préstamo dentro de la misma entidad bancaria.

Y también se prohibe el transporte de billetes en euros u otra moneda por encima de los 1.000 euros por persona y viaje al extranjero.

Todas estas medidas y restricciones impuestas por el Banco Central de Chipre se aplican a todas las cuentas, los pagos y transferencias, independientemente de la moneda.

Por otro lado, ayer se anunció oficialmente la dimisión del consejero delegado del Banco de Chipre, Yiannis Kypris, así como de los miembros de las juntas directivas de los dos mayores bancos en la isla, el Banco de Chipre y el Banco Laikí.

Dimisión y alza en las quitas

En Chipre se preguntan si esta dimisión fue una decisión propia del director del Banco de Chipre, Panikos Dimitriadis, de acuerdo con la troika, o si fue directamente una petición de la troika que no dejaba mucho espacio a objeciones. De igual proporción es la noticia que, voluntaria o involuntariamente, dió ayer el ministro de Finanzas de Chipre, Michalis Sarrís. Aunque la quita que se aplicará a los depósitos superiores a 100.000 euros en el Banco de Chipre y el Laikí no se han decidido aún, y cada día se revisan al alza, Sarrís sostuvo que quizá la quita en Laikí alcanzará el 80% y en el BDC el 40%.

Estas palabras se suman a las del Nobel Paul Krugman, que sostuvo que Chipre debería abandonar el euro una hora antes. En una declaración que dió la vuelta al mundo, Krugman formuló lo que mucha gente piensa, en Chipre y en Europa continental, que el país no podrá con esta situación y cumplir a la vez con el itinerario impuesto.

Sin embargo, Nikolaos Papadópulos, presidente de la Comisión de Economía en Chipre, y de los mayores partidarios de la opción de buscar una salida fuera del abrazo de la troika, reiteró su sensación de que "fuera de Europa no hay futuro".