Bolsa, mercados y cotizaciones

Los turistas extranjeros gastaron en Madrid en enero-febrero un 15,9 por ciento menos que 2012



    Madrid, 26 mar (EFE).- Los turistas extranjeros que visitaron la Comunidad de Madrid en enero y febrero gastaron un 15,9 % menos que en los mismos meses de 2012, según la encuesta Egatur publicada hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

    Pese a que la media nacional aumentó en un 5,1 %, los turistas que visitaron la región durante en dicho período desembolsaron, en total, casi un 16 por ciento menos, por lo que la Comunidad de Madrid se encuentra entre los destinos en los que cayó significativamente el gasto.

    Por comunidades, la región de Canarias fue el principal receptor del gasto, a pesar de la menor afluencia de turistas, con crecimientos del 4,7 % en febrero hasta los 998, a lo que han contribuido los turistas nórdicos y, en menor medida, los británicos.

    Cataluña fue, por tercer mes consecutivo, el destino que más vio incrementado su volumen de gasto total en valores absolutos (76,6 millones de subida), siendo el mercado francés el que más contribuyó a este positivo resultado.

    Andalucía recibió un volumen del gasto total un 4 % superior al de febrero de 2012, dada la positiva evolución seguida por los países nórdicos.

    La Comunidad Valenciana registró un avance del 16 %, muy influido por la favorable evolución llevada a cabo en este destino por el mercado francés.

    El gasto total disminuyó en Baleares un 16,9 % en febrero, lo que se explica por el menor gasto de turistas nórdicos y alemanes.

    En cuanto al incremente del 5,1 % a nivel nacional, se produce pese a la caída de un 1,3 % en la llegada de turistas extranjeros en los dos primeros meses del año, hasta los 5,5 millones, con Italia, inmersa en una coyuntura económica negativa, condicionando la mayor parte de esta caída.

    Sólo en febrero, décimo mes consecutivo de subida del gasto y en el que la llegada de turistas se mantuvo con respecto al mismo mes de 2012, los turistas internacionales se dejaron en España 2.754 millones de euros, un 3,8 % más.

    Los países nórdicos y Francia se encuentran entre los mercados que más impulsaron el crecimiento tanto en febrero como en el acumulado del año, mientras que Cataluña y Canarias fueron las principales comunidades beneficiadas.

    El gasto medio por persona se incrementó en febrero un 3,8 % hasta los 986 euros (en el acumulado del año subió un 6,5 % hasta 1.010 euros), mientras que el gasto medio diario subió un 6,1 % hasta los 112 euros (un 8,2 % más hasta los 110 en el acumulado del año).

    Los turistas nórdicos incrementaron su gasto en febrero un 12,2 % hasta los 411 millones de euros y un 15 % hasta los 816 millones en los dos primeros meses del año, situándose en ambos períodos como el tercer mercado emisor.

    El otro gran incremento es el protagonizado por los turistas franceses, cuarto mercado emisor, que gastan un 21,3 % más en febrero hasta los 288 millones y un 26,5 % más hasta los 560 millones en el acumulado del año.