Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen tiene la 'compra' más clara desde 2011, pero precaución con su valoración



    Gráfico VOLKSWAGEN-VORZ

    La compañía automovilística alemana continúa recopilando recomendaciones de compra, pero se le sigue resistiendo la velocidad de los 180 euros en bolsa. Los expertos siguen optimistas con los fundamentales de la compañía, pero empiezan a pisar el freno en sus valoraciones. Y es que la desaceleración de las ventas en la Eurozona puede hacer patinar hasta al primer fabricante de coches de Europa.

    Volkswagen (VOW3.XE) cuenta actualmente con la recomendación de compra más sólida desde mediados de 2011. El consenso de mercado, recogido por FactSet, aconseja tomar posiciones en el valor para aprovechar el potencial alcista de más del 20% que ofrecen sus títulos, hasta los 195 euros por acción. Sin embargo, la mejora de recomendación y los resultados récord que presentó la semana pasada contrastan con el deterioro de las valoraciones que sufre ante la posibilidad de que la compañía pueda empezar a resentirse más del entorno recesivo.

    El deterioro de su precio objetivo invita a ir con prudencia al volante de la alemana. Cierto es que desde mediados de 2009 el valor teórico de sus acciones ha ido creciendo, como también lo ha hecho su cotización, llegando incluso a alcanzar en cuatro sesiones del mes pasado los históricos 200 euros, pero arrastra ya un descenso de valoración de dos euros desde principios de febrero.

    En lo que al aspecto técnico se refiere, Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. para Ecotrader, afirma que "la gráfica de precios que describe Volkswagen refleja la sensación de que la alemana se encuentra en estos momentos más cerca de un posible rebote que de seguir cayendo".

    Menos ventas que en 2012

    Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA por sus siglas en inglés, el grupo alemán sigue manteniéndose al frente de la lista de empresas que más coches venden en el Viejo Continente.

    No en vano, y a pesar de que las ventas de automóviles en Europa durante los dos primeros meses del año se hayan visto reducidas en cerca de un 10% respecto al mismo periodo del ejercicio, anterior, Volkswagen (VOW3.XE)ha conseguido una vez más casi duplicar las ventas de coches de su competidor más directo, el grupo francés PSA (propietario de Peugeot y Citroën).

    Y es que, según los datos oficiales de la ACEA, a lo largo de los meses de enero y febrero, la empresa teutona ha conseguido unas ventas de 411,566 unidades frente las 202.060 que registró el grupo propietario de Peugeot y Citroën.

    Y en este contexto, Bloomberg ha dado a conocer que la firma automovilística hará una oferta para controlar la totalidad de MAN, uno de los grandes fabricantes de camiones y autobuses del Viejo Continente.

    Una operación que, según los analistas de Banco Sabadell, "entra dentro de los planes de reestructuración de Volkswagen. La adquisición le permitiría integrar completamente en la compañía al fabricante de camiones, cuyas ventas representan el 8,3% de las ventas totales del grupo".