Bolsa, mercados y cotizaciones

Oracle cae un 9% y pospone el máximo del S&P 500



    La tecnológica se convirtió en la nueva excusa para no hacer máximo del S&P 500. El fabricante de software Oracle es la cuarta compañía con más peso en el Nasdaq 100, con un 4,84% -tan solo por detrás de Apple, Google y Microsoft-.

    La empresa presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal el pasado miércoles y parece que no convenció a los inversores.

    La tecnológica decepcionó tanto en sus beneficios como en sus ventas, que estuvieron por debajo de las expectativas del mercado. Presentó un beneficio por acción (BPA) de 0,65 centavos, mientras que los expertos esperaban un BPA de 66 centavos y unas ventas de 8.970 millones de dólares, cuando los analistas esperaban unas ventas de 9.370 millones.

    Esta es la mayor decepción desde los resultados presentados en diciembre del año 2011, correspondientes a su segundo trimestre de 2012. Desde la empresa se culpa de estos resultados principalmente al mal trabajo llevado a cabo por el departamento de ventas.

    Esta decepción impulsó que sus acciones can en el parqué entorno al 9%. El precio de sus títulos cerró alrededor de los 32 dólares, frente a los 35,765 dólares con que culminó la sesión anterior. Oracle se apunta la mayor caída del precio de sus títulos desde el ejercicio de 2011.

    A pesar de ello, la compañía logró un beneficio neto de 9.684 millones en los primeros nueve meses de su año fiscal, frente a los 9.111 millones del mismo período del año anterior.

    Su futuro inmediato

    La tecnológica también defraudó en sus previsiones para el próximo trimestre, ya que la compañía prevé unos ingresos en torno a los 10.800-11.400 millones de dólares, mientras que los analistas estiman que los ingresos de la compañía para los tres próximos meses serán de 11.500 millones de dólares.