Bolsa, mercados y cotizaciones

Qualcomm, una apuesta de los analistas a buen precio



    Estadounidense de cuna y fabricante de chips, de profesión, Qualcomm, una de las compañías que forma parte de elMonitor, puede presumir de ser, una de las firmas que recibe una de las recomendaciones de compra más sólidas de Wall Street.

    Sin embargo, no todas las cifras que acompañan a la japonesa, son positivas. Desde que forma parte de nuestra estrategia, la estadounidense obtiene unas pérdidas superiores al 1%. En los parqués, sus títulos han cedido más de un 5% en lo que va de año. Sin embargo, a vista de los analistas, éstos son argumentos más que convincentes para apuntar que los títulos de la compañía son una clara oportunidad de compra.

    Por el momento, Qualcomm (QCOM.NQ) cuenta con un potencial alcista del 18,5% y, sus acciones, con un precio objetivo de 76,35 euros. Los pronósticos, por su parte, acompañan la opinión de la media de firmas de expertos que siguen a la tecnológica. Cerró 2012 con unas ganancias superiores a los 6.000 millones de dólares y, sus previsiones, auguran unos beneficios cercanos a los 8.000 millones de dólares en tan sólo dos años.

    Pero la actualidad que sigue a la compañía, va por otro lado. A finales del pasado año, Qualcomm firmó un acuerdo con la japonesa Sharp en el que se comprometía a realizar una inversión de 120 millones de euros, de los cuales, la mitad ya fueron desembolsados el mes de diciembre. Adquiría, así, una participación del 2,64% en la electrónica nipona.

    Con este paso, la empresa japonesa se reforzaba y conseguía acceder al mercado de financiación más facilmente. Pero, como se suele decir, no todo es de color de rosa. La estadounidense acaba de bloquear la segunda parte de la inversión, 60 millones de dólares, tras alegar que no se han cumplido ciertos procedimientos exigidos en el acuerdo firmado.

    Ser rentable, ese era uno de los puntos clave en el compromiso establecido para terminar de realizar la inversión en la japonesa, y parece que, por el momento, las cifras no acompañan a que el compromiso termine de cuajar. Sharp espera unas pérdidas netas de 5.000 millones de dólares para 2013, a pesar del acuerdo al que ha llegado con Samsung que, adquirirá un 3% de la japonesa por un valor de 112 millones de dólares.