Bolsa, mercados y cotizaciones
Caja Navarra ganó 68,63 millones primer semestre, un 53,92% más
Pamplona, 21 jul (EFECOM).- Caja Navarra obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios netos de 68,63 millones de euros, lo que representa un 53,9% más que en el mismo periodo del año anterior, y calcula que el crecimiento de la actividad consolidada del grupo se situará próximo al 20% al finalizar el año.
La entidad financiera informó hoy de que el crédito a la clientela creció un 21,88% respecto al primer semestre de 2005, los recursos administrados lo hicieron el 20,77% y los ingresos por productos y servicios aumentaron un 16,18%.
Caja Navarra añadió que todos los márgenes de la cuenta de resultados mantuvieron un crecimiento de dos dígitos y destacó de entre ellos el Margen de Explotación Recurrente, la diferencia entre ingresos y gastos propios de la actividad financiera, que subió un 18,25%, hasta alcanzar los 68,69 millones.
La eficiencia ordinaria (euros de gasto necesarios para generar 100 euros de ingreso, incluidas las operaciones financieras) fue del 51,59% en proyección anual, con una mejora del 0,60% sobre el dato de cierre del ejercicio anterior a pesar de que los gastos de explotación aumentaron un 11,87% como consecuencia del proceso de expansión de Caja Navarra, que culminará en 2008 con 418 oficinas frente a las 280 actuales.
La eficiencia recurrente, que para la entidad representa mejor la actividad financiera al no incorporar resultados de operaciones financieras, también mejoró respecto al año anterior al pasar del 52,92% al 52,48%.
Al cierre del primer semestre, el volumen de negocio de Caja Navarra alcanzó los 21.122 millones de euros, con un crecimiento del 21,24% respecto al año anterior que la entidad atribuyó al ritmo creciente del crédito, que llega a los 8.960 millones, y de la captación de recursos, que suman 12.613 millones.
Con respecto a los créditos, con 6.670 millones en hipotecarios, Caja Navarra destacó que ha mejorado la calidad de los mismos al situarse los activos dudosos en 61,3 millones, con un descenso del 15,96%, lo que deja la tasa de morosidad en el 0,68%.
De los recursos administrados de clientes indicó que han tenido un crecimiento interanual del 20,77% y precisa que de ellos los depósitos de clientes ascienden a 9.910 millones, un 17,22% más, mientras que los recursos fuera de balance representan 3.687 millones, con un crecimiento interanual del 11,45%.
Con todo ello, el Margen de Intermediación, que refleja básicamente la diferencia entre los ingresos por el dinero prestado y los pagos por el dinero captado, se elevó a 107,47 millones de euros, un 13,62% más que en el primer semestre de 2005.
Además, los ingresos netos por productos y servicios ascendieron a 37,50 millones, dando cobertura al 80,19% de los gastos de personal y al 52,00% de los gastos de explotación; y los ingresos por fondos de inversión aumentaron un 21,83%.
Como resultado de lo anterior, la facturación neta (Margen Básico) proveniente de la actividad recurrente mejoró un 14,80%, hasta alcanzar los 145 millones.
El resultado antes de impuestos fue en el primer semestre del año de 82,24 millones de euros, un 58,66% más, y en este apartado se incluyen los ingresos obtenidos por Caja Navarra de la alianza con Aegon y una dotación para insolvencias de 19,9 millones de euros. EFECOM
rr/jlm