Bolsa, mercados y cotizaciones

El interés del bono español supera el 5% y la prima de riesgo escala a los 369 puntos



    La sacudida chipriota no afectó a la subasta de deuda que celebró el Tesoro Público español. El organismo emisor no solo colocó 4.002,75 millones de euros como tenía previsto, sino que consiguió una importante rebaja en el coste de financiación.

    Pero a su favor jugó que se tratase de letras a 3 y 9 meses y no de títulos a largo plazo, que sí sufrieron en el mercado secundario -en el que se negocia la deuda después de ser emitida-. El rendimiento que los inversores exigieron al bono a 10 años superó la barrera del 5%, al pasar del 4,96 al 5,04%, con lo que la prima de riesgo acabó la sesión en los 369 puntos básicos, 14 puntos más que el día anterior.

    Primer examen

    Fue el primer encuentro del Tesoro con el mercado desde que Chipre encendió una mecha nueva en la zona euro y en la referencia más corta España pagó el interés más bajo desde marzo de 2010. La rentabilidad media de las letras a 3 meses fue del 0,285%, frente al 0,421% de la última subasta de este tipo, cerrada hacía justo un mes.

    El rendimiento al que vendió las letras a 9 meses también se redujo, aunque este caso solo pudo compararse con la colocación de febrero, cuando emitió por primera vez deuda a este vencimiento. En ese estreno el Tesoro desembolsó un 1,144% de interés medio, mientras que se quedó en el 1,007%.

    La demanda estuvo repartida casi por igual en los dos títulos. En total, los inversores solicitaron casi 11.275 millones de euros, por lo que el ratio de cobertura -las veces en las que la demanda cubre la oferta- fue de 2,8 veces.

    La prueba verdadera

    La colocación dejó ver que las dudas reabiertas por Chipre entre los inversores afecta a la deuda con vencimientos más altos. Otra buena prueba de ello es que la rentabilidad exigida al bono español a 2 años en el mercado secundario fue menos presionada e incluso cotizó con caídas buena parte del día.

    Así, el verdadero examen para el Tesoro llega mañana, cuando subastará bonos a 2, 5 y 10 años para lograr 4.000 millones. En la última emisión de deuda a una década, el interés bajó del 5%.