Bolsa, mercados y cotizaciones
Qualcomm y Anadarko las 'oportunidades' de Wall Street
Las dos son compañías en pleno crecimiento que podrían dar muchas alegrías a sus accionistas en un contexto de optimismo generalizado en Wall Street, aunque primero tendrán que dejar pasar el tsunami chipriota.
Los mensajes que dejan las negociaciones para el rescate de Chipre a los mercados son básicamente dos: que el acuerdo del Eurogrupo podría irse al traste si el Parlamento de Chipre no acepta las condiciones impuestas y, que ni los depósitos están a salvo de sufrir quitas. Para que el primero de ellos no se cumpla será necesario que el Ejecutivo que preside Nikos Anastasiadis cuente con los votos de su socio de Gobierno, el partido centrista DIKO, un apoyo que parece no estar dispuesto a conceder. El segundo, por su parte, parece que es irreversible, y que los ahorradores chipriotas tendrán que cargar con una parte del rescate, lo que envía un mensaje peligroso a los inversores, ya que hasta ahora, los depósitos bancarios se habían salvado y parecían intocables.
La crisis política de la eurozona pone a prueba el optimismo de Wall Street con el S&P 500 al borde de máximos históricos y con el Dow Jones marcando niveles récord durante ocho sesiones consecutivas. Para aprovechar la corriente de optimismo de EEUU se han puesto en vigilancia dos nuevos títulos en el radar de elMonitor: Walt Disney y ebay, firmas con sólidos fundamentales y en pleno proceso de crecimiento. Pero, actualmente, las dos señales de compra más claras que nos deja la renta variable estadounidense son Anadarko (APC.NY) y Qualcomm (QCOM.NQ): dos compañías en pleno crecimiento que puede comprar a un precio razonable si se tienen en cuenta los máximos a los que cotiza Wall Street.
En el caso de la petrolera, todavía se sitúa a casi un 4% de sus máximos históricos, marcados en febrero de 2012 y en las últimas semanas ha despertado de una fase de consolidación en la que entró en el inicio del año, lo que permite confiar en que mantenga su tendencia positiva. Más, si se tiene en cuenta que los analistas marcan un potencial alcista para sus títulos superior al 21%, hasta los 103,2 dólares.
Por su parte, Qualcomm sigue sin reaccionar en los parqués en 2013, aunque los analistas confían en el fuerte crecimiento de la compañía para los próximos años. El consenso de mercado dibuja un crecimiento de los beneficios y de las ventas de doble dígito hasta 2014, con lo que la compañía podría plantarse en los 8.000 millones de euros de beneficio en dos años, después de cerrar 2012 en 6.100 millones. Un ritmo de crecimiento que viene acompañado de una sólida recomendación de compra de los expertos y un potencial alcista para sus títulos del 17%. Toda una garantía de futuro para el fabricante de chips y semiconductores.