Bolsa, mercados y cotizaciones

CAI ganó 26 millones de euros en el primer trimestre, el 10 por ciento más



    Zaragoza, 10 abr (EFECOM).- Caja Inmaculada (CAI) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 26 millones de euros, lo que supone un aumento del 10 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, según las cuentas publicadas hoy por la entidad financiera aragonesa.

    El volumen de negocio de la caja de ahorros creció el 8 por ciento, hasta 20.382 millones de euros, con un mayor impulso de la inversión crediticia, que subió el 11 por ciento, hasta 8.138 millones, mientras que el volumen de recursos administrados ascendió a 10.584 millones, el 9 por ciento más.

    El margen de intermediación -diferencia entre ingresos por créditos y costes por depósitos- subió entre los meses de enero y marzo el 24 por ciento, hasta 63 millones de euros, mientras que el ordinario -que incluye comisiones y operaciones financieras- avanzó el 21 por ciento, hasta 76 millones.

    El margen de explotación, o típico bancario, tuvo una progresión aún mayor, del 33 por ciento, hasta 43 millones de euros.

    CAI, que espera una "progresiva normalización en los mercados crediticios y un leve descenso de los tipos de interés", prevé para 2008 incrementos en torno al 10 por ciento tanto en la cifra de negocio como en el resultado.

    La entidad financiera reconoce que la desaceleración económica "está produciendo menores aumentos de negocio, más dotaciones y un encarecimiento de la captación de recursos".

    No obstante, subraya que su "holgada posición de solvencia y liquidez", así como su "elevada rentabilidad", le permitirán continuar su proceso de diversificación y expansión, con una gestión centrada en la mejora de la eficiencia, la prudencia crediticia y la atención al cliente.

    En el primer trimestre del año, el margen de eficiencia (relación entre los gastos de explotación y el margen ordinario) de CAI se situó en el 46 por ciento, mientras que la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) fue del 13,46 por ciento.

    CAI considera que "el nivel de riesgo del sector financiero está controlado", puesto que el colchón de provisiones es "elevado" y las entidades han realizado un "esfuerzo extraordinario en eficiencia y diversificación", si bien apunta que en la actual coyuntura es previsible que el ritmo de generación de beneficios "disminuya algo respecto a los últimos años".

    El Consejo de Administración de Caja Inmaculada tiene previsto proponer a la Asamblea General destinar a la Obra Social 24 millones de euros, correspondientes a los resultados de 2007, que ascendieron a 86 millones. EFECOM

    gv/cel/lgo