Bolsa, mercados y cotizaciones

Trichet deja entrever que el BCE mantendrá los tipos en un futuro próximo



    Arantxa Íñiguez

    Fráncfort (Alemania), 10 mar (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejó hoy entrever que la entidad monetaria europea mantendrá los tipos de interés para la zona del euro en un futuro próximo.

    Trichet dijo que existe una "fuerte presión al alza a corto plazo sobre la inflación" y "un grado de incertidumbre inusualmente elevado" para el crecimiento por las tensiones en los mercados financieros.

    Tras dejar el precio del dinero en el 4 por ciento, el BCE pronosticó que las tensiones en los mercados podrían durar más tiempo de lo previsto inicialmente.

    Trichet añadió que el consejo de gobierno tomó la decisión por unanimidad y que "el sentimiento actual" del máximo órgano ejecutivo del BCE "es el mismo y que otra interpretación de los mercados sería incorrecta".

    Entre diciembre de 2005 y junio de 2007, el BCE incrementó los tipos de interés en ocho ocasiones, en un total de 2 puntos porcentuales, hasta el nivel actual.

    Desde junio del año pasado, la entidad europea ha mantenido las tasas en el 4 por ciento.

    El Banco de Inglaterra redujo hoy los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 5 por ciento, como habían previsto los analistas.

    Esta entidad monetaria había bajado el precio del dinero el 7 de febrero y el 6 de diciembre del año pasado, también de forma moderada.

    Trichet dijo que el consejo de gobierno del BCE "confía en proporcionar estabilidad de precios en un horizonte de 18 meses en línea con nuestra definición", que es una tasa de inflación cercana pero siempre por debajo del 2 por ciento.

    La tasa de inflación de la zona del euro subió en marzo hasta el 3,5 por ciento, el valor récord desde la creación de la Unión Económica y Monetaria (UEM) en 1999.

    Respecto a las actuales turbulencias en los mercados financieros, Trichet dijo que "permanecemos alerta permanentemente".

    El economista jefe del banco alemán Commerzbank, Jörg Krämer, consideró que "Trichet repitió en la rueda de prensa más o menos el comunicado transmitido a comienzos de marzo".

    "A diferencia de la mayoría de los economistas (que espera que el Banco Central Europeo empiece a bajar los tipos el tercer trimestre) prevemos que el BCE recortará las tasas sólo al cambio del año", según Krämer.

    Commerzbank consideró que Trichet fue algo más agresivo al advertir de la existencia de riesgos inflacionistas y que los bancos no han reducido los préstamos a los hogares y a las empresas pese a la crisis financiera.

    Al mismo tiempo, Trichet reconoció que la crisis financiera puede durar más de lo previsto inicialmente, según Commerzbank.

    En el mercado interbancario del euro, los tipos de interés se alejan mucho de la tasa rectora. Actualmente los bancos comerciales de la zona del euro se prestan dinero a un mes al 4,3 por ciento y a seis y doce meses al 4,74 por ciento.

    El euro batió hoy un récord en el mercado de divisas de Fráncfort en 1,5912 dólares, antes de que el BCE anunciara su decisión sobre los tipos de interés.

    Tras superar un máximo histórico, la moneda única perdió posiciones y se cotizó por debajo de la cota de los 1,59 dólares y posteriormente cayó con fuerza hasta perder la cota de los 1,58 dólares.

    La banda de fluctuación en que se movió hoy el euro fue muy amplia y osciló entre 1,5728 y 1,5914 dólares. EFECOM

    aia/lgo