Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación sube una décima en febrero y la interanual se sitúa en el 3,3%
Según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el apartado de transportes fue el que más subió en febrero en Cataluña, un 1,3%.
Después del transporte, la partida que más subió en Cataluña fue la sanitaria (0,6), seguida de alimentos y bebidas alcohólicas y tabaco (0,4%), vivienda (0,3%), al igual que ocio y cultura (0,3%) y hoteles, café y restaurantes (0,1).
Los apartados de vestido y calzado y bebidas no alcohólicas y alimentos bajaron un 2,6% y un 0,4%, respectivamente, mientras que menaje, comunicaciones y enseñanza se mantuvieron igual.
Según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España la variación mensual del índice general fue del 0,2 por ciento, mientras que la tasa de variación anual fue del 2,8 por ciento, una décima superior a la registrada el mes anterior.
Por comunidades, los precios subieron en febrero en trece comunidades autónomas y lo hicieron en mayor medida en Andalucía (un 0,3 por ciento), mientras que se mantuvieron estables en cuatro y bajaron en la ciudad autónoma de Ceuta, un 0,1 por ciento.
Además de Andalucía, con un 0,3 por ciento, los precios subieron más en Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y La Rioja, todas ellas con un 0,2 por ciento, además de en la ciudad autónoma de Melilla.
Con subidas inferiores a la media nacional se situaron las autonomías de Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco, todas ellas con el 0,1 por ciento, mientras que se mantuvieron estables en Baleares, Canarias, Cantabria y Navarra.
En cuanto a la tasa interanual (en los últimos doce meses), los precios subieron en todas las comunidades y lo hicieron en mayor medida en Cantabria (3,6), Cataluña (3,3), Baleares (3,1), Murcia y Castilla y León (ambas con el 3,0).