Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 sube ligeramente, IAG despunta ante previsible acuerdo
Tras el éxito de la subasta de deuda, en la que el Tesoro colocó 5.833 millones de euros en letras a seis y 12 meses frente a un objetivo máximo de 5.500 millones a unos tipos más bajos, el Ibex-35 repuntaba un 0,23 por ciento hasta los 8.574,4 millones de euros.
"No hay muchas claves, estamos en una subida suave, con volatilidad baja y movimientos estrechos. Inercia positiva de todos los argumentos que sostienen la subida, recuperación en EEUU, estímulos fiscales y la crisis de deuda en Europa está quedando atrás", afirmó Nicolás López, analista de MG Valores.
La prima de riesgo española frente a la deuda alemana consolidaba el descenso de la semana pasada y a media mañana se situaba en el entorno de los 324 puntos, ligeramente por debajo del cierre de la víspera.
Las subidas en el Ibex las lideraba IAG después de que una mayoría sindical aceptase la propuesta del mediador sobre el ajuste a llevar a cabo en la compañía. Las acciones del grupo subían un 2,74 por ciento.
En el sector bancario el comportamiento era prácticamente plano, al alza destacaba Bankinter, que subía un 1,7 por ciento tras ganar el lunes un 3,35 por ciento, beneficiándose de una recomendación favorable de Société Générale.
Popular subía un 0,57 por ciento, BBVA un 0,47 por ciento mientras que Santander se dejaba apenas un 0,12 por ciento.
Entre los pesos pesados del selectivo tampoco había grandes variaciones. Telefónica repetía precio e Iberdrola se dejaba un 0,25 por ciento.
La petrolera Repsol repuntaba un 0,12 por ciento.
Fuera del Ibex, destacaba la caída de Pescanova que se dejaba casi un 16 por ciento después que la víspera el regulador de los mercados españoles, la CNMV, anunciase la apertura de una investigación tras la presentación de preconcurso de acreedores por la sociedad.