Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Madrid abre con baja tras un fuerte avance semanal
El apetito de riesgo de los inversores se veía aplacado por la rebaja realizada por Fitch a la calificación de Italia (BBB-, con perspectiva negativa) por motivos de incertidumbre política tras las elecciones generales del mes pasado.
Asimismo, la inflación china alcanzó un máximo de 10 meses en febrero al tiempo que la producción manufacturera y el gasto al consumo resultaron inferiores a lo previsto. Esto contribuyó a un descenso de las acciones chinas por las señales de una evolución desigual de la economía.
En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía invariado en los 325 puntos básicos en que cerró el viernes, mientras el bono español a 10 años seguía en niveles del año pasado en el 4,78 por ciento gracias a una mayor confianza de los inversores.
A las 0932 hora local, el Ibex bajaba un 0,95 por ciento a 8.546,4 puntos tras ganar más del 5 por ciento la semana pasada.
"El mercado ha respondido con gran fortaleza a la confirmación de varios factores de riesgo que han tenido un resultado negativo o cuya incertidumbre se mantiene", dijo Renta 4 en un informe para clientes, refiriéndose a las elecciones italianas, el ajuste automático del gasto público en EEUU o el eventual rescate a Chipre.
"Creemos que los inversores podrían optar por tomar beneficios ante cualquier factor negativo adicional (persisten incertidumbres)", añadió el broker.
Entre los principales valores del mercado, Santander, Telefónica, BBVA lastraban el mercado con caídas superiores al uno por ciento.
En el sector energético, Repsol e Iberdrola bajaban ambas cerca del 1,5 por ciento.
Inditex cedía un 0,8 por ciento. El grupo textil gallego publica este miércoles sus resultados anuales y los analistas consultados por Reuters esperan un incremento del 23 por ciento en el beneficio a pesar de la crisis española.
En cambio, el holding de aerolíneas IAG subía casi un 1 por ciento tras comunicar en la víspera que acepta la propuesta del mediador para la resolución del conflicto que mantiene con los trabajadores de Iberia.
Su participada Vueling se anotaba otro uno por ciento el lunes entre expectativas de una mejora de la opa formulada por IAG.
Fuera del Ibex, las acciones de Pescanova caían un 7 por ciento a 8,29 euros tras suspender temporalmente la contratación de Houlihan Lokey como asesor en la reestructuración de deuda.