Bolsa, mercados y cotizaciones
Anadarko entra en 'elMonitor' para aprovechar el 'tirón' de Wall Street
La firma petrolera entra en la cartera de elEconomista gracias a los sólidos fundamentales que posee. Y es que la firma estadounidense -Anadarko tiene su sede principal en Texas- es una de las compañías del radar que reúne todas las características necesarias para pasar a formar parte de esta herramienta de inversión.
No en vano, su sólida recomendación de compra unida a su elevado potencial alcista da como resultado una idea de inversión más que atractiva. Por lo menos así lo considera Eduard Carmignac. De hecho, la compañía petrolera es uno de los valores que no faltan en la cartera de inversión de este gestor de fondos, que es uno de los más admirados y respetados en todo el mundo.
Y es que la confianza de los inversores en Anadarko (APC.NY) sigue siendo muy fuerte, algo que no sólo se refleja en el elevado potencial que la media de firmas de inversión le otorga para los próximos doces meses (que es superior al 25%) sino que también tiene su reflejo en la cantidad de expertos que continúan creyendo en la tendencia alcista del valor en el parqué en el futuro. De hecho, en los últimos dos meses y medio, el 40% de los analistas que cubren su evolución en bolsa han decidido elevar su valoración sobre la compañía.
En los últimos meses, las empresas como Anadarko, centradas en las labores de upstream son la que están acaparando las mejores valoraciones de los analistas. Es decir, las compañías dedicadas a la exploración y extracción de crudo rompen con las tradicionales petroleras que realizaban todo el proceso del petróleo, incluyendo transporte, refino y distribución (downstream).
Sin embargo, no es la única empresa petrolera en la que los analistas confían en este inicio de 2013. Y es que, este sector es uno de los que recoge un mayor porcentaje de empresas que reciben una recomendación de compra por parte del consenso de analistas que recoge FactSet junto con el ámbito farmacéutico.
Así, empresas como Halliburton, Schlumberger u Occidental Petroleum son quienes llaman la atención también en este sentido para el conjunto de firmas de inversión que las siguen, aunque no reciben el mismo apoyo que ha conseguido la compañía texana en estos primeros meses del año.
La entrada en cartera de Anadarko supone dar continuidad la elevada exposición que mantenemos al mercado EEUU, el cual recientemente alcanzó sus máximos históricos y a unos precios más que atractivos. De hecho, ya son 9 de las 18 compañías que mantenemos en cartera las que pertenecen a este país.
La petrolera no se aproxima a la zona de 78 dólares, que sería el lugar idóneo para incorporar al título en cartera, pero el avance de Wall Street hace difícil volver a ver al título en esta zona. Por lo tanto, después de la corrección del 1,20% de ayer, hoy puede ser un buen momento para apostar por el título en la zona de 81,7 dólares. Más si se tiene en cuenta que el descenso del precio del petróleo ha frenado en la zona de 90 dólares después de corregir un 7,5% desde los máximos anuales marcados a finales de enero en la zona de 97,9 dólares. Si el oro negro retoma su recorrido alcista podría favorecer a los títulos de la petrolera.