Bolsa, mercados y cotizaciones
Canarias, Comunidad Valenciana y Castilla y León destinos extrahoteleros preferidos en enero
Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en este tipo de alojamientos superaron los 4,7 millones en enero, un 0,1 % menos que en el mismo mes de 2012.
En el citado mes, la ocupación media de los apartamentos fue del 33,5 %, del 5,63 % en turismo rural y del 33,76 % en el caso de los campings.
En los apartamentos turísticos, Canarias fue la comunidad donde se registró un índice más alto de ocupación (52,55 %), seguida por Madrid (39,36) y Baleares (20,20).
Canarias, con un 25,69 por ciento, fue también la autonomía que tuvo una mayor tasa de ocupación en los alojamientos de turismo rural, muy por delante de Baleares (14,71 %) y La Rioja (9,49 %).
Respecto a los campings, La Rioja fue la región que registró una mayor tasa de ocupación (64,97 %), seguida de la C.Valenciana y Murcia con índices del 50,52 % y el 46,20 respectivamente.
En cifras absolutas, Canarias fue la región donde más pernoctaciones se registraron en apartamentos turísticos con casi 3 millones, seguida por la Comunidad Valenciana, con 222.891, y Andalucía, con 207.269.
En alojamientos de turismo rural, CASTILLA (CAS.MC)y León volvió a liderar este sector, con 40.040 pernoctaciones, seguida de Canarias, con 31.346, y Andalucía, con 22.354.
En cuanto a las pernoctaciones en los campings, la Comunidad Valenciana se situó en el primer lugar, con 409.292, seguida de Andalucía (169.793) y Murcia (115.167).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de pernoctaciones registradas en apartamentos turísticos alojamientos de turismo rural y campings, y el porcentaje de ocupación (por plazas en el primer y segundo caso, y por parcelas en el tercero) en enero:
APARTAMENTOS TURISMO RURAL CÁMPINGS
CCAA Pernoct. Ocup. Pernoct. Ocup. Pernoct. Ocup.
=================================================================
Andalucía 207.269 14,23 22.354 6,63 169.793 23,17
Aragón 29.275 15,79 13.065 5,14 12.839 22,14
Asturias 2.635 3,76 10.197 3,32 810 11,08
Baleares 18.483 20,2 5.458 14,71 - -
Canarias 2.966.051 52,55 31.346 25,69 8.766 18,11
Cantabria 4.424 6,12 7.100 6,31 526 36,74
C. y León 7.063 6,34 40.040 4,81 2.688 16,0
C.-La Mancha 7.425 5,3 12.962 3,64 1.332 23,94
Cataluña 140.190 19,33 18.942 5,17 73.475 29,23
C.Valenciana 222.891 11,25 8.676 3,31 409.292 50,52
Extremadura 2.035 4,92 7.475 4,33 1.816 23,89
Galicia 5.263 6,03 3.619 2,26 173 5,01
Madrid 93.279 39,36 11.349 8,6 14.066 45,37
Murcia 17.845 9,72 2.851 5,46 115.167 46,2
Navarra 7.699 13,89 7.271 5,03 4.024 27,48
País Vasco 6.858 16,52 7.954 7,13 2.198 19,19
La Rioja 2.740 8,94 2.511 9,49 2.402 64,97
Ceuta - - - - - -
Melilla - - - - - -
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 3.741.424 33,50 213.171 5,63 819.367 33,76