Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se debilita ante el euro y el yen



    Nueva York, 9 abr (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy ante el euro y el yen en Nueva York, en una jornada en que la Bolsa de Wall Street cerró con sus principales indicadores en territorio negativo y el precio del crudo de Texas batió un nuevo récord.

    Después del cierre del mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,5823 dólares, comparado con los 1,5707 dólares/euro del martes.

    Para conseguir un dólar se necesitaban hoy 0,6320 euros, comparado con los 0,6367 euros que se pagaban el día anterior.

    Respecto de la moneda japonesa, la divisa estadounidense se depreció hasta los 101,77 yenes, frente a los 102,58 yenes por dólar del día anterior.

    Durante la jornada de hoy no se difundieron datos relevantes acerca de la marcha de la economía en Estados Unidos, que podría resultar aún más perjudicada por la fuerte tendencia alcista de los precios del crudo y de los combustibles.

    El barril de petróleo de Texas, el de referencia en Estados Unidos, llegó a negociarse hoy a un máximo histórico de 112,21 dólares y terminó la sesión a un precio récord de 110,87 dólares.

    Un fuerte descenso en las reservas de crudo y de combustibles almacenadas en EE.UU. en la pasada semana desató la pasión compradora de los operadores, que no perdían de vista además el retroceso de la divisa estadounidense frente a las principales monedas.

    El debilitamiento del dólar abarata las compras de crudo y de otras materias primas con monedas fortalecidas, lo que suele animar la inversión en ese tipo de activos.

    La carestía del crudo y de los combustibles pesó hoy en el ánimo de los inversores de Wall Street, mientras persiste un ambiente de inquietud por los resultados trimestrales que difundirán las empresas en próximos días y la posibilidad de que la economía de EE.UU. entre en recesión.

    El índice Dow Jones de Industriales, el principal en el mercado bursátil neoyorquino, registró hoy un descenso del 0,39 por ciento, el mercado Nasdaq retrocedió un 1,13 por ciento y el selectivo S & P 500 perdió un 0,81 por ciento respecto de la sesión anterior.

    Los inversores conocerán el jueves más datos relativos a peticiones nuevas en EE.UU. de subsidios por desempleo, que se prevé descendieron la pasada semana respecto de la anterior.

    También se difundirán ese día datos relativos a la balanza comercial estadounidense en febrero y se calcula que reflejarán un déficit de 57.400 millones de dólares, comparado con los 58.200 millones del mes anterior.

    La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:

    MONEDA CAMBIO ANTERIOR

    ------ ------ --------

    EUR/DÓLAR 1,5823 1,5707

    DÓLAR/YEN 101,77 102,58

    DÓLAR/LIBRA EST. 0,5062 0,5078

    DÓLAR/FRANCO SUIZO 1,0018 1,0148

    DÓLAR/DÓLAR CANAD. 1,0188 1,0139

    EFECOM

    vm/ao