Bolsa, mercados y cotizaciones
Fuerte caída por derrumbe de acciones del sector tecnológico
Nueva York, 20 jul (EFECOM).- Las bolsas de Nueva York cerraron con una fuerte bajada, fruto de una lógica toma de beneficios tras la fuerte subida de ayer y el derrumbe de las acciones de Intel que arrastraron al resto del sector tecnológico.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotó una bajada de 83,32 puntos o un 0,76 por ciento a 10.928,1 enteros, tras subir 212,19 unidades el miércoles.
El mercado tecnológico Nasdaq registró un retroceso de 41,29 puntos o un 1,98 por ciento a 2.039,42 unidades, luego del alza de 37,49 enteros de la jornada de ayer.
El selectivo S&P 500 perdió 10,68 puntos, un 0,85 por ciento, hasta las 1.249,13 unidades, luego de la subida de 22,95 puntos del miércoles.
Por su parte, el tradicional NYSE retrocedió 69,12 puntos, un 0,86 por ciento, hasta las 8.007,53 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.428 millones de acciones y el Nasdaq 2.093 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.050 subieron, 2.220 bajaron y 115 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza de los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 5,03 por ciento desde el 5,06 del cierre del miércoles.
En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en agosto se negociaba a 73,08 dólares, 0,42 dólares por encima del cierre de ayer.
Las bolsas subieron con fuerza ayer tras la intervención del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ante el Congreso.
Aunque ayer Bernanke advirtió sobre el peligro de un alza de la inflación, mencionó también que la economía se encuentra en un período de transición hacia un crecimiento más moderado.
Esta disminución de la actividad debería a su vez a ayudar a frenar las presiones inflacionarias, lo que fue interpretado por los analistas como una señal de que la Reserva Federal podría ser algo menos agresiva en su política monetaria y tal vez suspender as alzas de tasas luego de la reunión de agosto.
En la mañana de hoy se informó que el índice de tendencia futura de la economía creció un 0,1 por ciento en junio, la primera subida en seis meses, tras la bajada del 0,6 por ciento de mayo y algo menos de las expectativas de los analistas de un incremento del 0,2 por ciento.
Estos datos refuerzan la tesis de una desaceleración económica en el futuro de la economía estadounidense, por lo que se pudo haber esperado que pudieran haber dado un poco de soporte a las bolsas.
Sin embargo, esta tarde se dieron a conocer las actas de la reunión del 28 y 29 de junio de la Reserva Federal en la que se decidió una nueva subida de tipos y los inversores mostraron cierta preocupación.
Esto, porque se esperaba encontrar señales claras de que las subidas de tipos podrían cesar tras la reunión de agosto, pero en cambio las autoridades monetarias señalaron tener dudas sobre al camino que podrían tomar los tipos.
A esto se sumaba el descenso del 7,5 por ciento de las acciones de Intel, empresa que reportó anoche ganancias y ventas en el segundo trimestre menores a las del mismo período del 2005 y que anunció que sus ingresos en el tercer trimestre serán menores a los esperados por los analistas.
Por su parte, el laboratorio Pfizer reportó ganancias operacionales superiores a las del año pasado y a las esperadas por los analistas, lo que hacía que sus acciones ganasen un 1,76 por ciento a 23,71 dólares.
Los títulos de Ford bajaron 2,21 por ciento a 6,19 dólares, tras comunicar pérdidas en el segundo trimestre.
La bajada de Intel en el Nasdaq fue contrarrestada por las acciones del fabricante de ordenadores Apple que subieron un 11,83 por ciento hasta 60,50 dólares, tras reportar ganancias que superaron las proyecciones de los analistas.EFECOM
afa/olc/gcf