Bolsa, mercados y cotizaciones

Los sindicatos analizan el desarrollo de los paros de Iberia y estudian nuevas protestas



    Madrid, 5 mar (EFE).- Los vuelos "protegidos" se operan sin problemas y con cumplimiento de los servicios mínimos en la séptima jornada de huelga contra el ERE de Iberia, que coincide con una reunión de los sindicatos "para valorar el desarrollo de las protestas y estudiar posibles nuevas movilizaciones.

    Según fuentes sindicales, que señalaron que la reunión se inició este mediodía, el paro de hoy "continúa con un seguimiento altísimo, superior al 90 %" y no hay incidentes destacables, aunque criticaron que la compañía haya declarado vuelos "protegidos" los tres programados esta mañana a Manchester con seguidores del Real Madrid y el que en la próxima madrugada se trasladará el equipo a Barajas desde la ciudad británica. .

    La huelga ha obligado a cancelar hoy casi 230 vuelos, de los que 76 han sido anulados por la propia compañía, 22 por su filial IBERIA (IBLA.MC)Express, 89 por su línea regional Air Nostrum, y 42 por su participada Vueling.

    A diferencia de lo que sucedió en las seis jornadas de huelga precedentes, hoy no ha habido ninguna concentración de trabajadores en la T4, donde se mantiene un amplío dispositivo policial, que protege las instalaciones y cerca los mostradores de facturación de Iberia y British Airways, su filial en el grupo IAG.

    En la citada terminal se registra hoy escasa afluencia de viajeros y continúan las colas ante los mostradores de atención al cliente de Iberia de pasajeros con vuelos cancelados, que tratan de conseguir un nuevo pasaje para llegar a su destino.

    Los sindicatos convocantes del paro y la dirección de Iberia esperan que durante esta segunda semana de huelga el mediador designado en el conflicto entre la dirección y los sindicatos, Gregorio Tudela, presente su propuesta, después de recibir, por separado, a la dirección y a los sindicatos para recoger sus puntos de vista sobre la situación.

    Iberia ha presentado a los sindicatos un ERE, que prevé el despido de 3.807 personas, el 19 % de su plantilla, y una reducción del 15% de la capacidad operativa de la aerolínea, además de un plan social que establece rebajas salariales para la totalidad de los empleados.