Bolsa, mercados y cotizaciones
Bruselas fija el valor de Bankia en 0,01 euros por acción
"El precio de las acciones tiene que ser mínimo en virtud de las leyes españolas", dijo la fuente, que pidió no ser mencionada.
Las autoridades españolas habrían presionado para que el precio fuera de 0,10 euros por título, según informaron la semana pasada fuentes cercanas al proceso.
BANKIA (BKIA.MC) que ha sido recapitalizada con fondos europeos de 18.000 millones de euros, se dispone a realizar una ampliación de capital por 10.700 millones como parte de este proceso y la mínima valoración supondrá un fuerte varapalo para los accionistas minoritarios del grupo, que en muchos casos son además clientes del banco.
Antoine Colombani, portavoz de la Comisión Europea en materia de competencia, rehusó realizar comentarios sobre la valoración de Bankia, pero dijo: "La decisión sobre la reestructuración de Bankia todavía es válida".
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, rechazó el martes valorar la supuesta decisión de Bruselas en un encuentro informativo en Madrid.
"Esta es una decisión que tiene que tomar el FROB y la Comisión Europea y en las próximas semanas tendremos una decisión, que no depende de nosotros", dijo en una conferencia en Madrid.
"La destrucción de valor que se ha producido es una gran destrucción de valor. ¿Fue un error salir a bolsa?, claro que sí", añadió.
Posteriormente, Goirigolzarri reconoció en un aparte con periodistas que la decisión de Bruselas "era de esperar".
Las pérdidas teóricas de los accionistas minoritarios podrían ascender tras la emisión de nuevas acciones hasta cerca del 100 por cien desde que en 2011 salió a bolsa, en un proceso que contó con una elevada colocación a través de la red minorista.
Una vez realizada la ampliación, Bankia habrá de acometer la conversión de los 4.800 millones de euros en productor híbridos que, teniendo en cuenta el volumen de la ampliación, darían a los bonistas alrededor de un 31 por ciento del capital de la Bankia recapitalizada mientras que el Estado controlaría el resto.
PLUSVALÍAS EN CITY, INTEGRACIÓN CON CATALUNYA BANC
Respecto a su política de desinversiones en participadas, otra de las condiciones impuestas por Bruselas, el presidente de Bankia únicamente reiteró que con la venta de City National Florida en el segundo o tercer trimestre del año no preveía obtener grandes plusvalías.
"Hay tremendo apetito por este banco y tenemos todo de entidades de casi todos los continentes. Respecto a nuestro valor en libros pues probablemente algo de plusvalías habrá, si nos referimos a la inversión inicial no lo tengo tan claro", manifestó Goirigolzarri.
El presidente de Bankia no quiso entrar en especulaciones sobre la posible integración de Catalunya Banc en Bankia surgidas en el pasado reciente y reforzadas tras la suspensión el lunes de la venta de la entidad catalana.
"Nosotros bastantes lío tenemos como para entrar en elucubraciones de lo que tiene que pasar o no tiene que pasar, máxime cuando son decisiones que nosotros no tenemos que tomar, las decisiones las tiene que tomar quien las tiene que tomar y seguro que las toman bien", manifestó Goirigolzarri.