Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene el sesgo alcista a mediodía, con firmeza de los 'blue chips'



    MADRID (Reuters) - La Bolsa española mantenía un sesgo alcista a la media sesión del martes respaldada por la firmeza de los principales valores del Ibex que continuaban impulsadas por una inercia favorable.

    Valores como Telefónica, entre los de más peso en el principal índice del mercado doméstico, seguía favorecido por una cambio de percepción de los inversores europeos con relación a los valores de telecomunicación.

    "Las 'telecos' estaban descontando el peor de los escenarios y una vez que sus precios ya estaban muy bajos, los inversores están volviendo a estos títulos que tiran del resto del mercado por su alta ponderación", dijo un operador de una sociedad española de Bolsa.

    "Parece que el Ibex está buscando el nivel de los 8.500 puntos y hoy (martes) China ha sido una buena excusa", añadió el operador.

    China dijo el martes que aumentaría su gasto fiscal en 2013 en un intento por alcanzar un crecimiento económico de un 7,5 por ciento en el año.

    Operadores dijeron que un foco de atención se dirigía a la subasta española del jueves en la que el Tesoro busca emitir hasta 5.000 millones de euros en distintas referencias de bonos y obligaciones.

    "Ahí estamos un poco todos, en ver qué va a pasar con la subasta, para la que hay buenas previsiones", dijo el operador.

    La gradual reducción de la prima de riesgo española está facilitando la financiación pública este año. Además, grandes compañías del Ibex 35 también se están beneficiando de una cierta reducción de los costes financieros.

    En este sentido, IFR, un servicio de información y análisis de Thomson Reuters, dijo el martes que BBVA quiere llevar a cabo una emisión de deuda senior a 3 años con un tipo de referencia en el entorno de los 280 puntos básicos sobre midswaps.

    A las 12:30 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 363 puntos básicos (PB) desde los 369 pb de las últimas transacciones del lunes.

    Entre los valores punteros, Telefónica ganaba un 2,16 por ciento. Telefónica dijo el martes que ha cerrado una operación de financiación con varios bancos por importe de 1.000 millones de dólares a 10 años para la adquisición de infraestructura a Ericsson.

    Otros valores líderes secundaban, a una cierta distancia, a la principal operadora española de telefonía. Este era el caso de Repsol, cuyos títulos avanzaban un 0,54 por ciento al continuar con su racha alcista iniciada el lunes después del anuncio de venta del 5,0 por ciento que todavía poseía en autocartera.

    Los dos grandes bancos también se sumaban a las ganancias con avances del 1,11 por ciento para Santander y del 0,42 por ciento para BBVA.MC.

    Con relación a ese sector, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) dijeron el martes que no creen que sea necesario utilizar más fondos para el rescate de la banca española.

    Popular ganaba un 0,90 por ciento y Bankinter un 0,21 por ciento.

    Valores de peso, como Iberdrola e Inditex, cotizaban con sendos avances del 0,94 y del 1,49 por ciento.

    Después de superar una nueva fase de subasta de preapertura, los títulos de Pescanova caían con fuerza por segunda día consecutivo, sumando una pérdida de 68 por ciento en dos días, tras anunciar el grupo el viernes pasado que se acogía al preconcurso de acreedores.

    A las 12:40 horas, el Ibex cotizaba con alza del 1,1 por ciento a 8.336,9 puntos a la vez que el Paneuropeo Eurofirst avanzaba un 1,12 por ciento.